jueves 29 de mayo de 2025
- Edición Nº2367

Provincia

declaraciones

“El plan canuto”: Girard criticó el nuevo régimen de ganancias del Gobierno

El titular de ARBA advirtió que la medida es un “blanqueo permanente” para quienes manejan fondos no declarados.



El titular de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, criticó con dureza el nuevo régimen simplificado de ganancias anunciado por el Gobierno Nacional, al que calificó como un “plan canuto” que busca convalidar el uso de fondos no declarados sin mayores controles.

En declaraciones a Radio Con Vos, Girard apuntó contra la narrativa oficial que presenta la medida como una “reparación del ahorro” de los argentinos: “Esto parece el plan dólares del colchón”, afirmó, y explicó que, en los hechos, se trata de un “blanqueo permanente de aquellos que manejan fondos sin declarar”.

Girard explicó que, aunque el decreto fue publicado el pasado 23 de mayo, aún no se difundió la resolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que pone en marcha el funcionamiento del régimen a través de la Agencia de Recaudación de la Confederación Argentina (ARCA), que coordina las fiscalizaciones entre Nación y provincias.

“El gobierno instaló una narrativa fuerte, pero lo único que cambió hasta ahora es que se derogaron algunos regímenes de información”, sostuvo. Y agregó que lo anunciado es la creación de un régimen simplificado de ganancias en el que “si vos estás adherido, no tenés que declarar variaciones patrimoniales, sino solamente ingresos y gastos deducibles”.

Con un ejemplo contundente, Girard planteó: “Si me compro un campo con 5 millones de dólares en Pergamino, ARCA no va a mirar la variación patrimonial para ver ingresos no declarados, porque no tiene esa facultad bajo este nuevo régimen”.

El titular de ARBA remarcó que este tipo de operaciones solo se verán reflejadas en el impuesto inmobiliario provincial, pero no implicarán cambios en el control de los ingresos que permitieron adquirir ese bien. “En materia de ingresos no hay ningún cambio. Son carriles separados: por un lado, el impuesto a las ganancias, y por otro, los tributos provinciales como ingresos brutos o sellos, que siguen vigentes. No cambió nada a nivel provincial en materia de obligación tributaria ni de fiscalización”, enfatizó.

Para Girard, el objetivo detrás de esta medida es empujar a los monotributistas a pasarse al nuevo régimen simplificado. “Si no adherís, se va a disparar el mecanismo de control vigente, y probablemente termines recategorizado o pasen tu situación al régimen de autónomos, con un reclamo hacia atrás de lo que no declaraste”, alertó.

Finalmente, Girard desestimó el impacto real de la reforma: “Esto es mucho humo, mucho ruido y pocas nueces. Se derogan regímenes de información, sí, pero en materia de lavado de activos y obligaciones tributarias no ha cambiado nada. Lo único que sí cambia es que, si adherís al régimen, ARCA no va a mirar”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3