
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, firmó un importante convenio con el gobierno provincial para la puesta en valor del histórico Polideportivo Luis Monti de Belén de Escobar. La iniciativa contempla una inversión de más de $4.000 millones, destinada a la renovación integral de uno de sus pabellones deportivos y a la construcción del cuarto microestadio municipal.
La obra, que se ejecutará en el galpón multideportes número 2 —una estructura construida en la década del 60—, implicará el reemplazo total de la cubierta por una nueva con 12 metros de altura libre, lo que permitirá la realización de eventos deportivos de nivel internacional. También se construirán vestuarios, un depósito general, una cabina de transmisión y controles audiovisuales. A ello se sumará un nuevo acceso peatonal independiente, sin afectar los accesos para ambulancias ni la zona de estacionamiento.
“Son tiempos en los que hay que elegir entre el ajuste o apostar por la producción y el trabajo. En vez de retroceder, decidimos avanzar con obras que generen oportunidades reales”, afirmó Sujarchuk al referirse a esta política sostenida de articulación con la Provincia para ampliar la infraestructura social del distrito.
Este no es un hecho aislado. Hace apenas una semana, se llevó a cabo la reinauguración de la Feria de la Familia en Maquinista Savio, un espacio emblemático que ahora cuenta con instalaciones completamente renovadas gracias a otro acuerdo entre el municipio y la Provincia. En esta primera etapa se construyeron 348 puestos de venta, un bloque sanitario, un área administrativa de 55 metros cuadrados, naves metálicas techadas, veredas, iluminación, parquización, estacionamiento y un cerco perimetral con cinco accesos.
Durante el acto inaugural de la Feria, estuvieron presentes autoridades locales y provinciales, miembros de la Asociación Civil Feria La Familia y numerosos vecinos. “Esta feria va a crecer, va a seguir expandiéndose y se va a transformar en un gran paseo comercial. Son centenares de familias que, a partir de ahora, van a poder vender más, con dignidad, esfuerzo y trabajo”, aseguró el intendente.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, también destacó el impacto de estas obras en la comunidad: “Esta feria, como toda lucha, tuvo momentos de ilusión y de dudas. Pero desde que Ariel puso la cabeza en Savio, esta localidad cambió”, expresó, acompañado por la directora provincial de Infraestructura Social, Mercedes Contreras.
En su segunda etapa, la Feria sumará 344 puestos más hasta llegar a un total de 692, incorporará dos bloques sanitarios adicionales, la repavimentación de la calle Beliera y un nuevo espacio de recreación.