
Cristina Fernández de Kirchner vuelve al centro de la escena política con un acto convocado para este domingo 25 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires, a 22 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner. La exmandataria encabezará un evento en el Polo Cultural y Deportivo Saldías, en el barrio de Palermo, bajo el lema “El nacimiento de la Patria, a 22 años de Néstor Kirchner presidente”.
Aunque el acto se presenta como parte del “Encuentro de la Cultura Popular”, su contenido político es ineludible. La reaparición pública de Cristina Kirchner, tras meses de silencio desde que dejó la vicepresidencia en diciembre de 2023, sacude el tablero del peronismo y promete generar repercusiones tanto en la interna del Frente de Todos como en el mapa de la oposición.
¿Reordenamiento o advertencia?
La convocatoria, que podrá seguirse en vivo por redes sociales, llega en un momento de alta tensión dentro del peronismo. Axel Kicillof, gobernador bonaerense y principal referente del kirchnerismo en la provincia, ha profundizado una estrategia de autonomía política, rodeado de intendentes y agrupaciones territoriales que lo proyectan como figura nacional. La distancia con la exvicepresidenta ya no se oculta, y muchos interpretan el acto como una jugada para marcarle la cancha al mandatario bonaerense.
Cristina, por su parte, no ha dejado de tener centralidad dentro del movimiento, pese a su reiterada negativa a ser candidata. Su discurso del domingo será seguido de cerca por todos los sectores del peronismo, que atraviesan un momento de incertidumbre y dispersión, con la mirada puesta en las elecciones de medio término de 2025 y sin una conducción clara que unifique estrategias.
El peso del legado y el dilema del liderazgo
El 25 de mayo es una fecha emblemática tanto para la historia argentina como para el kirchnerismo. La mención explícita al aniversario de la llegada de Néstor Kirchner a la Casa Rosada refuerza el guiño al núcleo duro del espacio, apelando al recuerdo de una etapa de expansión política y crecimiento económico. Pero también funciona como plataforma para revalidar su lugar en la construcción del presente y futuro del peronismo.
A pesar de la causa judicial por Vialidad que aún la tiene en el centro de la escena judicial, la exmandataria muestra signos de una intervención más activa, sin necesidad de ser candidata. Su sola presencia tiene capacidad de reordenar, cohesionar o, por el contrario, profundizar las divisiones internas de un espacio fragmentado frente a un gobierno nacional que avanza con políticas de ajuste y reformas estructurales.
¿Cristina en modo campaña?
Aunque formalmente no haya lanzado ninguna candidatura, muchos ya leen su reaparición como el inicio de una estrategia de mayor protagonismo. En tiempos de crisis y desconcierto dentro de la oposición, Cristina Kirchner parece apostar nuevamente a la mística y la capacidad de movilización que supo construir durante décadas. El acto del domingo será la primera señal concreta para evaluar si su regreso es táctico o el preludio de una nueva etapa política.