sábado 02 de agosto de 2025
- Edición Nº2432

Provincia

gestión institucional

CEPBA refuerza su plan de empleo a través de la formación profesional

Más de 150 personas recibieron certificados en oficios clave. La entidad anunció una nueva etapa de cursos orientados al trabajo formal y el emprendedurismo.



El acto fue celebrado en la sede de la Secretaría de Trabajo de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano. La Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), única entidad participante en la entrega, estuvo representada por su presidente, Guillermo Siro.

La capacitación de los alumnos se desarrolló en el marco de cursos orientados a oficios con alta demanda laboral, como auxiliar de construcción en seco, auxiliar en construcción tradicional —ambos dictados en la República de los Niños— y gestión de proyectos productivos en comercio internacional.

Guillermo Siro, además de presidir CEPBA, está al frente de la red de centros de formación de la institución. Durante el acto, destacó la importancia de continuar fortaleciendo las instancias de formación para mejorar la inserción laboral de los trabajadores: “El proceso de formación profesional debe ser continuo y así mejorar la empleabilidad de los trabajadores ocupados y desocupados, promoviendo su mayor inserción laboral”, expresó.

La agenda de formación de CEPBA se extiende más allá de La Plata. Actualmente, en la sede sur del Conurbano bonaerense, en Berazategui, junto a Fundación Pro Buenos Aires y FOCAVA, se dictan cursos sobre ventas con orientación a redes e inteligencia artificial. Además, en la provincia de Salta, en el municipio de Vaqueros, se capacita en atención al cliente con orientación en redes.

En tanto, en la sede central de La Plata se desarrollan cursos de gestión de proyectos productivos y de gestión con orientación al emprendedorismo, los cuales concluirán el próximo 28 de mayo.

Siro adelantó que en agosto se relanzarán nuevos cursos, entre ellos capacitaciones en construcción en seco y tradicional, formación en mecánica de motos y gestión, con especial foco en diversos municipios bonaerenses. También confirmó la continuidad de cursos en unidades penitenciarias, donde CEPBA ya ha implementado tres propuestas en los complejos federales de Zárate y Marcos Paz.

“Vamos a seguir trabajando no solamente en la municipalidad de Lanús, en La Plata, en Villa María (Córdoba), en Salta, en Tres de Febrero, Lezama, Bahía Blanca, y en todos los municipios de la provincia que deseen desarrollar acciones de formación profesional y demanda laboral”, indicó el dirigente empresario.

Finalmente, Siro subrayó la importancia del trabajo articulado entre el sector empleador y el Estado. “Es fundamental el trabajo conjunto con la Secretaría de Trabajo, a través de la Subsecretaría de Empleo, para que los participantes puedan luego hacer entrenamientos laborales e insertarse formalmente en el mercado laboral. La capacitación continua es el camino hacia un empleo digno y sostenido”, concluyó.

Temas de esta nota:

GUILLERMO SIROCEPBA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3