miércoles 28 de mayo de 2025
- Edición Nº2366

País

ELECCIONES EN CABA

Una elección, tres modelos: derrota PRO, peronismo opositor y libertarios al mando

En un domingo donde la única verdad fue la de las urnas —y no las encuestas ni siquiera los bocas de urna—, los resultados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires marcaron un punto de quiebre histórico.



En una elección totalmente nacionalizada, se plebiscito este domingo en CABA la gestión de Javier Milei, logrando un triunfo categórico de sus candidatos legislativos, encabezados por Manuel Adorni con un 30,14% sumando 11 bancas. La noticia además la dio el cómodo tercer lugar que obtuvo el PRO en las urnas, con Silvia Lospennato 15,93%, perdiendo 1 legislador y conservando 11 en el recinto, y en segundo lugar, el candidato del peronismo Leandro Santoro 27, 34% accediendo a 20 bancas y posicionándose como la primera fuerza y oposición al gobierno porteño.
A esto se le suma la preocupante baja participación del 53,33% del electorado porteño, cuyos motivos son necesarios analizar extensamente y en un apartado: triunfo es triunfo e inobjetable para el otrora vocero, pero llevando la metáfora al futbol, al menos en esta oportunidad las fuerzas se midieron en una cancha chica.
La tendencia que venía del interior
Esta elección se enmarca en una serie de comicios regionales que ya mostraban señales claras: en provincias como Salta, Jujuy, San Luis, Chaco y Santa Fe, la baja participación y el avance de oficialismos provinciales venían arrinconando al peronismo. En CABA, con una participación electoral que apenas superó el 54%, el patrón se repitió en cuanto participación. En tanto, el golpe más fuerte no fue para el peronismo que en esta oportunidad demostró que está en la pelea, sino para un PRO que hasta este domingo detentaba su hegemonía en la ciudad
La derecha fragmentada y un peronismo en crecimiento
La elección en Capital mostró a una derecha repartida en al menos cuatro y hasta cinco candidaturas: una diáspora que el peronismo  supo capitalizar y se reflejó en su crecimiento las comunas que históricamente eran amarillas como Almagro, Villa Crespo, Chacarita; con excelentes números y mínimas diferencias en Caballito o Flores y obteniendo mayorías indiscutibles en San Cristóbal, Barracas, Parque Patricios y gran parte del la Comuna 8. Esta cosecha pura de Leandro Santoro, sin referentes nacionales del PJ a sus espaldas le permitirá configurar una oposición dura al gobierno de Jorge Macri, cambiando el termómetro de la legislatura.
Con ese panorama sin embargo, los títulos más resonantes estaban vinculados con la derrota del PRO, que por primera vez en dos décadas no logró figurar como fuerza principal El dato no miente: el fin de ciclo del PRO en CABA ya es una realidad. 
Mauricio Macri: silencio, video fake y papelón
El ex presidente de la Nación y actual titular del PRO, que otrora supo conquistar los corazones porteños, intentó sin éxito en las últimas semanas reencauzar la elección. Su participación se limitó a intensas recorridas por todas las pantallas, inclusive ahogando la voz de la candidata para después pasar sin escalas a a denunciar un video con inteligencia artificial que sugería un fraude. Un manotazo de ahogado, un gesto desesperado. El mismo Macri terminó el día en el más absoluto silencio, relegado por un Milei que lo llama “llorón” y lo dejó fuera del juego.
Larreta: “volvió” pero como daño colateral
Horacio Rodríguez Larreta celebró con pomposo entusiasmo un exiguo 8% que, sin embargo, le sirvió para cumplir su objetivo personal: hacer daño al PRO en una suerte de vendetta. Su candidatura por afuera del partido no solo lo dejó a él fuera de la Legislatura, sino también a la UCR y la Coalición Cívica, que no superaron el 5% y por ende no ingresaron legisladores. Larreta logró tener un bloque propio, ya no del PRO, y se reposiciona como actor independiente en el tablero político.
Adorni, el nuevo protagonista de la Capital
El acto en el búnker de La Libertad Avanza fue una exhibición de poder y el electo diputado lo dejó claro para esta derecha extrema y “barredora” del PRO: la única opción es LLA. 
Fue precisamente Manuel Adorni quien hizo su primera jugada fuerte marcando la polarización que a todas luces quedó expuesta con los resultados y que se espetaba en plena campaña: “Era una elección en la que se elegía entre dos modelos. Muchos no supieron verla. Se elegía entre el kirchnerismo, la decadencia, el pobrismo, y las ideas de la libertad. La libertad ganó”, manifestó el portavoz. Inmediatamente extendió una invitación “a cada uno de los dirigentes de los distintos partidos políticos que quieren un cambio real para la Argentina”, nótese la invitación individualizada marcando otra vez distancia con los amarillos. “El instrumento para el cambio somos nosotros”, remarcó. 
“Señores, tabula rasa. Este es el espíritu de La Libertad Avanza, todo aquel que acompañe nuestra agenda es bienvenido, venga de donde venga”, concluyó Adorni. (NdR: La expresión “tabula rasa” proviene del latín y significa literalmente “pizarra en blanco”. Se utiliza como una metáfora cuando alguien decide “empezar de cero”, al dejar atrás su pasado para reinventarse por completo.)

El enemigo sigue siendo CFK
Adorni y Milei volvieron a poner el foco en Cristina Fernández de Kirchner como el verdadero enemigo a vencer. El kirchnerismo sigue siendo el blanco predilecto del oficialismo libertario. 
De este modo, la posibilidad de que CFK se presente en Provincia de Buenos Aires por la Tercera Sección abre otra puerta a una nueva batalla totalmente polarizada, que requerirá “cirugía fina” en el armado electoral. 
La derrota del PRO en su bastión natural es más que un resultado electoral. Es el final de una hegemonía, el desplome de un proyecto político que no supo renovarse, y la confirmación de que Milei vino a ocupar ese lugar. En un tablero cada vez más polarizado, la pregunta no es quién lidera la oposición, sino quién sobrevive para serlo. Siguiendo entonces con las metáforas mileistas, este domingo los leones lograron hacer tocar fondo al PRO  y con este resultado pusieron la lápida (o los clavos de ese cajón)
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3