viernes 21 de noviembre de 2025
- Edición Nº2543

Provincia

alerta

Falsos asesores, redes sociales y estafas: crece la alarma en el mercado inmobiliario bonaerense

Desde Martilleros BA denuncian maniobras fraudulentas en alquileres y ventas, y exigen una actualización urgente de la normativa vigente para frenar el fraude.



Desde el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la provincia de Buenos Aires lanzaron una seria advertencia por el “alarmante aumento de estafas inmobiliarias” que afectan a familias de toda la provincia. El fenómeno, según detallaron, está impulsado por la acción de falsos asesores y publicaciones engañosas en redes sociales.

“Falsos asesores y publicaciones en redes sociales conforman una combinación peligrosa que ha llevado a un incremento significativo en las estafas inmobiliarias, dejando a muchas familias sin su vivienda”, señalaron desde Martilleros BA, entidad que regula la matrícula profesional en el territorio bonaerense.

Las maniobras fraudulentas no se limitan a operaciones de compraventa: también se han multiplicado los casos de supuestos alquileres que nunca llegan a concretarse. Desde la institución explican que muchas personas caen en la trampa de confiar en supuestos asesores inmobiliarios que promocionan propiedades sin documentación respaldatoria o que directamente no existen.

Entre las modalidades más frecuentes, advierten sobre “falsos alquileres, la oferta de lotes inexistentes o con documentación irregular, y hasta estafas piramidales relacionadas con desarrollos inmobiliarios en pozo”.

El Colegio destaca que en muchos casos, estas estafas son consecuencia de la mala praxis de personas que actúan sin estar habilitadas ni contar con conocimientos técnicos: “Utilizan nombres de fantasía, franquicias o empresas inexistentes como fachada para concretar el engaño”.

Además, subrayan que la falta de regulaciones más actualizadas favorece la proliferación de este tipo de fraudes. En muchos casos, derivan en procesos judiciales largos y costosos; en otros, simplemente quedan impunes.

Ante esta situación, Martilleros BA promueve desde 2023 un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense que busca actualizar la normativa vigente (Ley 10.973), con el objetivo de fortalecer los controles, dotar de herramientas eficaces a los Colegios profesionales y sancionar de forma ejemplar el ejercicio ilegal de la actividad.

Luis Eusebio Colao, presidente del Colegio, recomendó a la ciudadanía extremar los recaudos y verificar siempre la matrícula de los profesionales intervinientes. “Es fundamental asegurarse de que cada operación inmobiliaria sea realizada por un martillero y corredor público matriculado”, insistieron desde la institución, que pone a disposición el padrón oficial de profesionales habilitados en su sitio web: www.martillerosba.org.ar.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3