
Un informe realizado por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) y la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires indica que el 54,2% de los menores de edad del Gran Buenos Aires vive en condiciones de pobrezay que el 13,1% es indigente.
Además, el 63,7% lo hace en viviendas sin cloacas o agua potable y el 37,7% depende de los comedores escolares para alcanzar una alimentación mínima que les permita vivir.
La crisis económica que atraviesa el país golpea con más fuerza al Conurbano bonaerense donde el 10,1% de los niños tiene problemas de inseguridad alimentaria severa, es decir que tuvieron que padecer hambre. En total, el 20,2% tiene inseguridad alimentaria total.
Los datos se basan en un trabajo realizado a lo largo de 30 partidos del Conurbano en 1.332 hogares y 1.445 niños de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, General San Martín, San Miguel, Malvinas Argentinas, José C. Paz y Pilar, La Matanza, Merlo, Moreno, Morón, Hurlingham, Ituzaingó, Tres de Febrero, Cañuelas, General Rodríguez, Marcos Paz, Avellaneda, Quilmes, Berazategui, Florencia Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Esteban Echeverría, Ezeiza, Presidente Perón y San Vicente.