jueves 31 de julio de 2025
- Edición Nº2430

Legislativas

sesión especial

Es Ley la ampliación de los plazos electorales en PBA

Tras la aprobación de la iniciativa en el Senado, los diputados aprobaron el proyecto para modificar los plazos electorales del calendario 2025, que presentaron todos los jefes de bloque la semana pasada.



Se aprobó este lunes el proyecto de ley que modifica por única vez para la elección del año 2025 los plazos previstos en el artículo 61 de la Ley 5.109. La iniciativa apunta a garantizar la eficacia de los procesos judiciales y la transparencia de los comicios, ya que según la Junta Electoral las fechas establecidas en la actualidad son demasiadas escuetas para llevar adelante el proceso.

Temprano, el Senado dio media sanción con el acompañamiento y las firmas de Teresa García (UxP), Joaquín de la Torres (Derecha Popular), Agustín Maspoli (UCR+Cambio Federal); Sergio Vargas (Unión, Renovación y Fé); Carlos Curestis (LLA) y Cristian Gribaudo (PRO), y posteriormente Diputados también avanzó en la misma línea, convirtiéndolo en Ley aunque con la única oposición del Frente de Izquierda, representado por la legisladora Laura Cano Kelly.

Con la aprobación definitiva, las nuevas fechas establecen que la presentación de listas deberá realizarse 50 días antes del 7 de septiembre, es decir, el próximo 19 de julio, mientras que las boletas deberán elevarse con 30 días de antelación, el 8 de agosto.

El proyecto, que fue impulsado tras el pedido formal de la Junta Electoral en abril, contó con las firmas de los presidentes de bloque de todas las fuerzas con representación en el Senado: Teresa García (Unión por la Patria), Joaquín de la Torre (Derecha Popular), Agustín Maspoli (UCR + Cambio Federal), Sergio Vargas (Unión, Renovación y Fe), Carlos Curestis (La Libertad Avanza) y Cristian Gribaudo (PRO).

La votación se produce luego de semanas de negociaciones entre referentes del oficialismo y la oposición, que buscaron dar una respuesta institucional concreta al requerimiento de la Junta Electoral bonaerense. El organismo había solicitado al Parlamento avanzar con urgencia en la definición de los plazos para garantizar la organización del proceso electoral.

Cabe recordar que durante la sesión de abril, cuando se trató el proyecto para suspender las PASO, sectores internos del oficialismo como La Cámpora y el massismo —críticos del gobernador Axel Kicillof— lograron eliminar de la propuesta original los dos artículos que ampliaban los plazos electorales, una intención impulsada desde el Ejecutivo. Sin embargo, esta vez los bloques lograron un consenso para avanzar con una normativa específica y acotada al tema.

La aprobación de la ley despeja el panorama institucional de cara al cierre de listas y confirma que no habrá modificaciones de fondo en el sistema electoral, sino únicamente en el calendario.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3