sábado 17 de mayo de 2025
- Edición Nº2355

Provincia

Kicillof presentó su libro y lanzó duras críticas a Milei: “Keynes hoy tiene algo para gritarle”

En la Feria del Libro, el gobernador bonaerense presentó la reedición de Volver a Keynes y cargó contra el rumbo económico del Gobierno Nacional.



En la Feria del Libro, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó la reedición de su libro Volver a Keynes, y aprovechó la ocasión para lanzar un contundente mensaje contra el presidente Javier Milei. “Keynes tiene siempre algo para decirle al presente, pero hoy, tiene algo para gritarle a Milei”, expresó el mandatario bonaerense al exponer su mirada crítica sobre el modelo económico nacional.

Durante la presentación en la Sala José Hernández, Kicillof señaló que el enfoque económico del actual gobierno “mantiene los salarios bajos y el dólar planchado”, una fórmula que, aseguró, “no es ni liberal ni anarcocapitalista”. Para el gobernador, esta estrategia “funde la industria nacional, hasta el campo”.

En entrevistas radiales posteriores, Kicillof reforzó sus cuestionamientos al oficialismo: “Argentina es un jardín de oportunidades para los que se dedican a la timba financiera”, afirmó, al tiempo que se preguntó: “¿Hay algo bueno en la política económica de Milei? Y si lo hay, ¿para quién? No es para el pueblo, ni para la industria, ni para los trabajadores”.

Además de cargar contra Milei, también apuntó directamente al ministro de Economía, Luis Caputo. “Dijo que la clase media escupa sus dólares, pero no por confianza en la economía. El que ahorra dólares lo hace porque no le alcanza el salario”, ironizó. También recordó que durante la campaña presidencial, Milei lo criticaba abiertamente, y ahora lo celebra como “el Messi de las finanzas”.

Kicillof no ahorró críticas al estilo de conducción del Gobierno Nacional: “La coherencia de Milei son sus contradicciones. Dice una cosa, después lo contrario, y luego lo contrario, y con su ejército de tuiteros lo celebra”, disparó. Y cuestionó duramente la falta de federalismo en la gestión: “Quitó a las provincias todos los recursos que pudo, hayan votado o no el Pacto de Mayo. Al final, su motosierra no era para la casta”.

En esa línea, el mandatario denunció el impacto de la recesión y el desfinanciamiento a los distritos. “La provincia de Buenos Aires aporta el 38% de los recursos del país y recibe apenas el 7%. De cada 100 pesos que genera, 70 se los queda la Nación”, explicó. También alertó sobre la paralización de obras: “El gobierno nacional ha parado 1.000 obras en la provincia, incluidas 80 escuelas”.

Kicillof destacó el reciente encuentro del Consejo Federal de Inversiones como un espacio de debate frente al modelo económico actual: “Discutimos una agenda razonable sobre logística, desarrollo y equidad tributaria, que choca con el modelo de Milei, porque no tiene una mirada federal ni productiva”.

El gobernador también denunció una avanzada sobre el poder judicial y alertó sobre un posible intento de proscripción a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner: “Usan fallos manipulados y la justicia como un partido político para impedir que Cristina pueda ser candidata”.

Finalmente, cerró su exposición con una dura crítica al estilo de gobierno: “Gobiernan por decreto y veto. Este es un método de látigo y garrote. No escuchan a las provincias ni a la sociedad”.

Temas de esta nota:

AXEL KICILLOFVOLVER A KEYNES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3