
El estreno de Blancanieves en los cines fue un verdadero fracaso, tan así que el resultado obligó a las autoridades de Disney a tomar otras decisiones respecto al futuro de la película, de la cual ya no esperan demasiado.
A menos de dos meses de su estreno en cines, donde encabezó la taquilla pero obtuvo una recaudación decepcionante, la versión live-action del clásico de las princesas desembarca en Disney+ el próximo 13 de mayo.
Si bien las expectativas no eran mayores respecto a la película, los directivos de la empresa creen que en el streaming podría mejorar un poco y recuperar el presupuesto inicial invertido para la producción, que fue de 270.4 millones de dólares.
Los factores que contribuyeron a que el live-action de Blancanieves sea un fracaso fueron varios, por ejemplo, el uso de CGI (Imágenes Generadas por Computadora) para crear a los siete enanos que acompañan a la protagonista. Esta decisión de la producción fue criticada por los actores con enanismo (entre ellos, Peter Dinklage), por no haber sido elegidos para los roles.
Blancanieves. Foto: Disney+.
Además, las declaraciones de la actriz principal, Rachel Zegler, aumentaron las críticas hacia el filme, ya que ella misma aseguró que no le gustó la película animada original de 1937 (con la que comenzó Walt Disney Pictures) ya que no le gustaba la figura del príncipe porque creía que "acosaba" a Blancanieves.
Sin embargo, pese a las duras críticas que recibió la cinta y los bajos puntajes en las distintas plataformas especializadas de cine, Disney obtuvo una victoria con esta película y es porque se reactivó el interés del público en los clásicos de princesas.
La remake de "Blancanieves" de Disney. Foto: X/@CineSeriesA.
Lo que llamó la atención de esta llegada de Blancanieves a Disney+ es que ocurrió con muy poca difusión y días antes del estreno del live-action de Lilo & Stitch en los cines, donde Disney puso toda la atención y espera que logre superar a la olvidable Blancanieves.