domingo 18 de mayo de 2025
- Edición Nº2356

País

Política

¡Habemus Papam! Leon XIV es el nuevo líder de la Iglesia Católica

El norteamericano Robert Prevost fue elegido este jueves como nuevo Papa. En un emotivo primer mensaje, el Sumo Pontífice abrazó el legado de Francisco e hizo un llamado a la paz.



Finalmente, la fumata blanca se hizo presente en el Vaticano este jueves de la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina, señal que los 133 cardenales encerrados en su interior lograron escoger al sucesor del papa Francisco en el segundo día del cónclave.

Con un llamado a la paz y la justicia, y un emotivo reconocimiento a su predecesor, el nuevo papa León XIV se presentó este jueves ante una multitud reunida en la Plaza de San Pedro. El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien también posee la nacionalidad peruana, fue elegido como sucesor de Francisco, dando inicio a un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica.

"¡Gracias al papa Francisco!", exclamó León XIV desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, en un gesto que marcó no solo su respeto hacia el pontífice saliente, sino también la continuidad del trabajo pastoral iniciado durante el papado de Jorge Bergoglio. El flamante pontífice, quien pasó años de su vida religiosa en Perú, recordó además su paso por la diócesis de Chiclayo con un mensaje en español: "Y si me permiten también una palabra, un saludo... a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú".

Prevost, quien fue obispo de esa diócesis antes de ser llamado a Roma, se convirtió en una figura querida y reconocida en el norte peruano, lo que hizo que su saludo resonara de manera especial en la región y entre los fieles latinoamericanos.

Durante su primer discurso, León XIV pidió a los creyentes que sigan a Cristo sin temor: "El mal no prevalecerá", afirmó. También hizo un fuerte "llamado a la paz" dirigido a "todos los pueblos", e invitó a "construir puentes de paz" y buscar justicia, reafirmando los valores que marcaron el papado de Francisco.

La elección de Prevost se produjo tras una jornada de cónclave en la Capilla Sixtina. Como marca la tradición, una columna de humo blanco anunció que los cardenales habían alcanzado el consenso. Una hora después, el protodiácono Dominique Mamberti pronunció la fórmula en latín: “Annuntio vobis gaudium magnum: habemus papam” (“Les anuncio una gran alegría: tenemos Papa”) y reveló el nombre del nuevo pontífice.

Antes de su aparición pública, el nuevo Papa cumplió con los rituales establecidos en el ceremonial vaticano: aceptó formalmente su designación en un acta firmada en el Palacio Apostólico y se retiró a la llamada "Sala de las Lágrimas", donde vistió por primera vez la sotana blanca.

Con la elección de León XIV, la Iglesia Católica no solo inaugura una nueva etapa, sino que reafirma su vocación de continuidad y apertura al mundo. Su vínculo con América Latina y su cercanía con las comunidades del sur global marcan un perfil pastoral y comprometido con los desafíos contemporáneos, en la senda de su antecesor.

Temas de esta nota:

ROMAVATICANOELECCIóNFUMATA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3