viernes 09 de mayo de 2025
- Edición Nº2347

Provincia

en sesión

Evita, figura eterna: emotivo homenaje en la Legislatura bonaerense

El diputado Ricardo Rolleri recordó a Evita en la Cámara baja bonaerense y resaltó su legado como figura fundacional del movimiento justicialista y su sensibilidad social inquebrantable.



Este miércoles, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires rindió homenaje a María Eva Duarte de Perón al conmemorarse un nuevo aniversario de su natalicio. En el marco de una sesión cargada de simbolismo, distintos legisladores expresaron su reconocimiento a la figura de Evita, destacándola como una de las mujeres más influyentes de la historia argentina.

Uno de los discursos más significativos fue el del diputado Ricardo Rolleri, del bloque Unión por la Patria, quien definió a Eva Perón como “una figura clave de la historia argentina, tal vez una de las mujeres más importantes de los últimos tiempos”. Rolleri subrayó que, a pesar de su corta vida y de su participación activa en política durante solo ocho años, Evita logró una trascendencia histórica que excede al movimiento peronista y se arraiga en el sentir del pueblo argentino.

“Fue una personalidad avasallante, destacada. Su sensibilidad social no era fingida, era sincera. Por eso convencía y convocaba con cada una de sus acciones, hasta el último instante de su vida”, expresó el legislador, al tiempo que resaltó que su rol fue fundamental para “limpiar el camino de malezas” y facilitar el avance de las reivindicaciones impulsadas por Juan Domingo Perón.

Rolleri también recordó con orgullo que en el partido de La Matanza, distrito que representa, una localidad lleva su nombre: Ciudad Evita. “Fue una obra criticada porque se entregó a los humildes, pero que ellos pagaban. De esas casas, los hijos o los nietos fueron profesionales que hoy se destacan en la comunidad”, señaló.

Durante su alocución, también relató una anécdota contada por Antonio Cafiero, quien fue ministro de Perón. En ella, Evita cuestiona el ascenso de un coronel que años más tarde participaría activamente del golpe de Estado de 1955. “Fíjense la visión y la claridad que tenía sobre las personas”, subrayó Rolleri.

El diputado evocó además la manera en que el poder militar y político temía incluso al cadáver de Eva tras su muerte en 1952. “No sabían qué hacer con él. Fíjense la trascendencia que tenía”, dijo, y concluyó que Evita “sigue viva en las nuevas generaciones que reconocen su lealtad y su trabajo social”.

Finalmente, Rolleri se preguntó qué hubiera ocurrido si Evita hubiera vivido más allá de los 33 años, señalando que, de estar presente hoy, “estaría trabajando intensamente por la unidad del movimiento peronista”, con un claro mensaje hacia el peronismo bonaerense

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3