viernes 09 de mayo de 2025
- Edición Nº2347

Legislativas

proyecto legislativo

Un solo canal digital para todos los trámites: impulsan el Domicilio Electrónico Bonaerense

La iniciativa apunta a facilitar la relación entre el Estado provincial y los bonaerenses, con notificaciones válidas, firma digital y acceso a servicios clave sin hacer filas.



El diputado bonaerense Gustavo Cuervo, presidente del bloque Unión, Renovación y Fe, presentó un proyecto de ley que propone la creación del Domicilio Electrónico Bonaerense (DEB), una herramienta tecnológica destinada a establecer un canal oficial, único, seguro y obligatorio de comunicación entre el Estado provincial y los ciudadanos.

La iniciativa cuenta con el respaldo de los legisladores Fabián Luayza, Viviana Romano, Martín Rozas y Salomé Jalil Toledo, y se enmarca en una propuesta de modernización del sistema público, con el objetivo de reducir costos y tiempos en los trámites administrativos y mejorar la eficiencia de la gestión estatal.

“El Domicilio Electrónico Bonaerense no es sólo una innovación tecnológica: es una política pública de sentido común”, señala el texto del proyecto. Y agrega que la medida permitirá avanzar hacia una gobernanza digital centrada en el ciudadano, especialmente en un contexto donde aún conviven estructuras tradicionales con sistemas digitales fragmentados y trámites presenciales.

De aprobarse, el DEB permitirá a los bonaerenses recibir notificaciones oficiales con validez legal —sean judiciales, administrativas o tributarias—, acceder a gestiones como la renovación de licencias, inscripción escolar, turnos médicos o solicitud de subsidios sin necesidad de movilizarse físicamente, y participar de procesos de consulta pública o recibir alertas por vencimientos impositivos.

Asimismo, la herramienta habilitará la firma de documentos digitales mediante sistemas seguros de autenticación y la integración de datos con plataformas nacionales como Mi Argentina, AFIP o Anses, y con municipios que adhieran al sistema.

“En una provincia tan extensa como Buenos Aires, avanzar en este tipo de herramientas es clave para garantizar una administración más accesible, inclusiva y eficiente”, sostuvo Cuervo, quien remarcó que el DEB puede convertirse en una solución concreta para reducir la burocracia y acercar el Estado a la ciudadanía.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3