
Pareja respondió con dureza a las recientes acusaciones de Mauricio Macri, quien había asegurado que "los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados". En declaraciones a La Brújula 24 desde Bahía Blanca, Pareja retrucó: “No había que comprarlos, estaban regalados”.
El dirigente libertario defendió la estrategia del espacio liderado por Javier Milei y aseguró que “no hubo necesidad de presionar a nadie” para sumar referentes del PRO. “Dejamos las puertas abiertas, no fuimos a buscarlos. El proceso decantó solo”, afirmó.
En ese marco, descartó de plano cualquier intento de formar una coalición en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones de 2025. “La boleta será únicamente de La Libertad Avanza”, aseguró, subrayando que el armado de listas se hizo con el aval directo de Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem.
Pareja también aprovechó para cuestionar el sistema político tradicional, al que definió como “la rosca que incomoda cuando no controla todo”. “Cuando ganamos el balotaje, di la orden de no caranchear ni al PRO ni al radicalismo”, recordó, en un intento por diferenciarse de las prácticas que, según él, caracterizan a los espacios tradicionales.
Al analizar el panorama electoral, el armador destacó que Bahía Blanca y Escobar son dos distritos donde LLA logró mayor inserción. Atribuyó ese crecimiento al “desencanto con las estructuras viejas” y a la falta de una propuesta concreta del PRO y el radicalismo en el interior provincial. “El votante eligió alternancia”, remarcó.
Finalmente, reconoció que el conurbano bonaerense sigue siendo un bastión peronista, aunque advirtió que “La Libertad Avanza penetró en esa lógica y se va a ver no solo en 2025, sino también en 2027”.