viernes 09 de mayo de 2025
- Edición Nº2347

Municipios

Política

Peretta denunció que el polo farmacéutico de Lugano es una estafa

El candidato a legislador porteño dejó expuesto un “emprendimiento público/privado ubicado en el Bº Lugano III y IV, que congrega actividades productivas de la industria farmacéutica, pero que en la actualidad figura como terreno baldío".



El farmacéutico candidato a legislador porteño por la lista Remedios para CABA publicó un video con imágenes del “emprendimiento público / privado ubicado en el barrio Lugano III y IV, que congrega actividades productivas e investigativas de la industria farmacéutica”, que fue aprobado por la ley 7168 del año 2005, pero que en la actualidad es un terreno baldío.

Peretta denunció: “aquí debía haber 100 productores de medicamentos, pero veinte años después solo hay 4”. Es un claro incumplimiento de los deberes de funcionario público (ley 25188 y artículo 248 Código Penal). “Hay connivencia entre macrismo, kirchnerismo y radicalismo, cuyos partidos están financiados por los laboratorios y, a cambio, les congelan este proyecto que traía competencia, producción y trabajo” aseguró el candidato porteño.

Esta es la prueba de que la política esta comprada por la industria farmacéutica y, por eso, tenemos los medicamentos más caros del mundo.

Peretta propone romper el oligopolio farmacéutico instalando nuevos laboratorios en el polo farmacéutico de Lugano. Quiere exigir la prescripción y dispensación por nombre genérico y sancionar a los médicos que recetan marcas comerciales por intereses económicos. “Vamos a abrir más laboratorios para generar competencia y cortar el abuso de los médicos coimeados que recetan remedios caros. Tengo conocimiento, experiencia y valentía para enfrentar a las corporaciones y aliviar a los porteños”, afirmó.

Además, aseguró que buscará limitar la publicidad engañosa de medicamentos y cortar el financiamiento de los laboratorios a la política, a quienes acusa de condicionar decisiones clave en detrimento de la gente.

De ser electo Legislador el 18 de mayo, Peretta también quiere: eximir a los jubilados del pago de ABL, aumentar el trabajo registrado facilitando de habilitación de empresas; aumentar la seguridad capacitando, remunerando mejor y respaldando el trabajo de los uniformados; y llevar a la justicia a los responsables políticos y sanitarios de la mala gestión de la pandemia que dejó un saldo de 30 mil muertos de más.

El espacio de Peretta busca representar a los que fueron decepcionados por las promesas incumplidas de Milei, y que hoy quieren volver a creer en un proyecto con convicciones reales.

Peretta concluyó: “no es momento de votar a los malos conocidos, es el momento de apoyar a los buenos por conocer”. Somos un nuevo partido que va a remediar los problemas de Caba”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3