lunes 28 de abril de 2025
- Edición Nº2336

Municipios

Trabajo articulado

Alak y Kicillof inauguraron el nuevo empalme de la autopista La Plata - Buenos Aires con la avenida 520

La obra vinculará el acceso con la Autovía 2 y la Ruta Provincial 36, beneficiando a más de 200 mil habitantes de la región.



 

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, inauguraron hoy el empalme de la autopista La Plata - Buenos Aires con la bajada de la avenida 520.

“Es una obra muy importante que la ciudad esperó casi 25 años y va a permitir que los vecinos de la ciudad puedan tomar la avenida 520 para ir y venir a la zona metropolitana de la ciudad de Buenos Aires fundamentalmente”, sostuvo Alak. Al tiempo que anunció que enviará al Concejo Deliberante un proyecto para que la avenida lleve el nombre del Papa Francisco.

Junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, su par de Transporte, Martín Marinucci, la directora ejecutiva de OPISU, Romina Barrios, y el presidente de AUBASA, José Ramón Arteaga, los mandatarios pusieron en funcionamiento la ejecución que vinculará el acceso con la Autovía 2 y la Ruta Provincial 36.

“Esto va a beneficiar a casi 250.000 vecinos de la ciudad que viven en Tolosa, Ringuelet, Villa Castells, Gonnet, San Carlos, Melchor Romero, Abasto, Echeverry y Olmos; pero además es una obra regional porque le va a permitir a este nuevo distribuidor de tránsito unir la autopista con la Ruta 2 y conectar las dos grandes autovías que tiene la ciudad”, agregó el jefe comunal.

También favorecerá a los habitantes de Berisso, Ensenada y Magdalena, quienes podrán tomar la avenida al dirigirse hacia la Ruta 2. “Tiene una gran importancia en términos productivos porque va a unir el Parque Industrial I, el Parque Industrial  II, el Mercado Regional de Tolosa y la zona hortícola con el puerto de La Plata”, subrayó Alak.

Por su parte, Kicillof manifestó: “En la provincia de Buenos Aires reafirmamos que no hay desarrollo posible sin inclusión y trabajamos todos los días para cumplir los proyectos, las aspiraciones y los deseos de los y las bonaerenses. Necesitamos siempre más Estado que defienda la producción, el empleo y los derechos de todos y todas para vivir un poco mejor”.

Y agregó: “Esta es una obra pública con un enfoque integral que va a impulsar el desarrollo de muchas inversiones privadas: se radicarán comercios, nuevos emprendimientos y se revalorizarán las propiedades”. “Mientras el Gobierno nacional quiere imponer una discusión absolutamente falsa entre un modelo de 100% Estado o 100% mercado, esta obra es una demostración de que no se trata de uno u otro, sino que son el Estado y el privado quienes construyen un país para todos”.

Con una inversión de $13.378 millones, esta obra estratégica aliviará el tránsito de 36.000 vehículos que la utilizan diariamente y fortalecerá el desarrollo productivo de la Región Capital, poniendo en valor a la capital bonaerense.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3