jueves 31 de julio de 2025
- Edición Nº2430

Gastronomía y Turismo

Una escapada junto al río: el mercado sustentable que combina compras, naturaleza y cultura

Con entrada libre y gratuita y más de 60 puestos, este espacio en Escobar se posiciona como una de las alternativas más atractivas para quienes buscan una experiencia diferente a pocos kilómetros del Área Metropolitana de Buenos Aires.



A poco más de dos horas de viaje desde La Plata, y a corta distancia del Área Metropolitana de Buenos Aires, se encuentra una de las propuestas turísticas más innovadoras y sostenibles de la provincia: el Mercado del Paraná.

Inaugurado en diciembre de 2020, este espacio se consolidó como una referencia en materia de consumo consciente, sustentabilidaddesarrollo local recreación en contacto con la naturaleza.

Ubicado en un antiguo galpón naval recuperado a orillas del río Paraná, en el partido de Escobar, el mercado fue pensado como un punto de encuentro entre productores locales y visitantes.

Cuenta con un total de 66 puestos (50 en el interior y 16 al aire libre) donde se ofrecen alimentos agroecológicos, cosmética natural, indumentaria ecológica, pescados frescos, semillas, herboristería, frutas y verduras de estación, entre otros productos.

El Mercado del Paraná no solo promueve el consumo responsable, sino que también propone un enfoque integral hacia el bienestar y la sustentabilidad. En sus instalaciones se desarrollan clases de yogacocina saludable, talleres de compostaje, charlas sobre alimentación consciente y actividades culturales abiertas al público.

Mercado del Paraná, en Escobar, provincia de Buenos Aires. Foto: Instagram / mercadodelparana.Mercado del Paraná, en Escobar, provincia de Buenos Aires. Foto: Instagram / mercadodelparana.

La entrada es libre y gratuita, y el espacio está diseñado para recibir tanto a familias como a visitantes que buscan una escapada distinta.

La iniciativa forma parte de una tendencia creciente en la provincia de Buenos Aires: la recuperación de espacios públicos abandonados para convertirlos en centros de desarrollo económico y social. Esta estrategia no solo revitaliza el entorno urbano, sino que genera empleo, estimula el turismo local y fortalece a la comunidad. 

La propuesta logra atraer a visitantes interesados en experiencias diferentes, alejadas del consumo masivo, y centradas en el respeto por el ambiente y el fortalecimiento de las economías regionales.

Mercado del Paraná, en Escobar, provincia de Buenos Aires. Foto: Instagram / mercadodelparana.Mercado del Paraná, en Escobar, provincia de Buenos Aires. Foto: Instagram / mercadodelparana.

El Mercado del Paraná ya se transformó en una parada obligatoria para quienes recorren el norte bonaerense, especialmente durante los fines de semana y feriados. Con una oferta variada que abarca desde la alimentación hasta la cultura y el esparcimiento, este paseo ribereño ofrece una experiencia que combina naturaleza, sustentabilidad y cercanía.

Temas de esta nota:

TURISMOESCOBARGASTRONOMíA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3