jueves 31 de julio de 2025
- Edición Nº2430

Gastronomía y Turismo

escapadas

La Costa en primera persona: historia, naturaleza y sabor en tres recorridos únicos

Con entrada libre y guiadas por referentes locales, las actividades proponen una forma diferente de conocer los rincones que hacen a la identidad costera.



En La Costa, el mar no es el único que tiene algo para contar. Este fin de semana, el distrito se convierte en escenario de un viaje sensorial a través de tres experiencias guiadas gratuitas que proponen mirar con otros ojos lo que siempre estuvo allí: la naturaleza viva, los relatos del pasado y los sabores que construyen identidad.

Con la premisa de valorar el patrimonio local y promover un turismo responsable, la Municipalidad de La Costa abre las puertas —y los sentidos— a recorridos cuidadosamente diseñados para reconectar con el entorno y la historia. Desde la profundidad verde del Vivero Cosme Argerich hasta el encanto patrimonial de Mar de Ajó, pasando por el inconfundible aroma dulce de una fábrica de alfajores en San Bernardo, cada propuesta es una invitación al asombro cotidiano.

Respirar el bosque junto al mar
La primera parada será en San Clemente del Tuyú, en el corazón del Vivero Cosme Argerich, ese pulmón verde donde el murmullo de los árboles parece susurrar historias. Este viernes y sábado a las 11 de la mañana, quienes se acerquen al sector de parrillas, junto a la Casa de Informes, podrán sumarse a una caminata interpretativa que promete mucho más que aire puro: se trata de una inmersión en la flora y fauna autóctonas, una oportunidad para reconocer especies, colores, sonidos y aprender a mirar el bosque con los ojos de quien cuida lo que ama.

Mar de Ajó: donde las paredes cuentan historias
Esa misma tarde, a las 16, el punto de encuentro será la Oficina de Informes en Av. Costanera y Av. Libertador, en Mar de Ajó. Allí comenzará un recorrido urbano por sitios emblemáticos de esta localidad con impronta tradicional, que encuentra en la histórica Hostería Mar de Ajó un símbolo de resistencia arquitectónica y cultural. La visita permitirá explorar la evolución de este rincón costero y descubrir cómo la vida de sus habitantes se entrelaza con las calles, los edificios y la brisa salada.

San Bernardo, entre recuerdos y dulzura
El broche de oro llegará el sábado a las 16 en San Bernardo del Tuyú, donde la experiencia suma el toque inconfundible de la repostería artesanal. Desde el Parador Municipal (Av. Costanera 3000), se parte hacia un recorrido que combina identidad barrial con sabor. El viaje concluye en la fábrica de alfajores Esturión, una joya de la producción local, donde se podrá observar el paso a paso del proceso de elaboración y, claro, probar en primera persona los frutos de tanta dedicación.

Vivir La Costa más allá del verano
Estas experiencias no solo invitan a caminar y conocer, sino a sentir. A conectar con lo esencial: el paisaje, la memoria y el gusto. Son una forma de celebrar lo que hace único al Partido de La Costa, incluso en temporada baja, cuando el turismo se vuelve más íntimo y revelador.

La participación es gratuita pero requiere inscripción previa a través del siguiente formulario: formulario de inscripción. Las actividades se suspenden en caso de mal clima, pero el espíritu de descubrimiento permanece, esperando la próxima ventana de sol.

Porque La Costa no solo se recorre, se vive. Y estos paseos son una invitación a hacerlo con los cinco sentidos.

Temas de esta nota:

TURISMOLA COSTAGASTRONOMíA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3