jueves 31 de julio de 2025
- Edición Nº2430

Legislativas

proyecto legislativo

Proponen sancionar el maltrato a mamíferos marinos en playas bonaerenses

El senador Ariel Bordaisco presentó un proyecto de ley que busca proteger especies como delfines, orcas y ballenas, y regular el contacto humano en las costas de la provincia.



La iniciativa de Bordaisco promueve la prohibición y sanción del maltrato hacia mamíferos marinos. La iniciativa apunta a regular la interacción humana con especies como delfines, lobos marinos, orcas y ballenas, cada vez más frecuentes en las costas bonaerenses.

“Estamos impulsando una ley para que nunca más se maltrate a un mamífero marino como hemos visto en varias playas bonaerenses”, expresó Bordaisco, haciendo alusión a episodios recientes en los que turistas interfirieron con estos animales, llegando incluso a poner en riesgo sus vidas. “No queremos ver más las imágenes de turistas molestando y hasta llevando a la muerte a delfines, lobitos marinos u otras especies”, agregó.

El proyecto establece la regulación de actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo respecto a cualquier especie de mamífero marino y sus crías dentro de las aguas bajo jurisdicción provincial. Solo se otorgarán permisos especiales para actividades con fines científicos o educativos, bajo la supervisión de una autoridad de aplicación.

Bordaisco destacó que el cambio climático ha modificado los hábitos de estas especies, que ahora son más visibles en la región. “Cada vez es más frecuente ver en las costas de la Provincia de Buenos Aires la presencia de ballenas franca austral, orcas, delfines, lobos y elefantes marinos”, señaló. Además, subrayó que Mar del Plata asiste todos los años a un “desfile” natural de ballenas, lo que implica el desafío de gestionar la cercanía de las actividades humanas con la fauna marina.

El senador marplatense también elogió el modelo de conservación adoptado en otras provincias, como Chubut, que cuenta con una legislación pionera en esta materia. “Tienen una larga experiencia, donde hace años la ballena franca austral visita la Península Valdés y la ciudad de Puerto Madryn, y donde se ha hecho un culto de la conservación de la misma como atractivo turístico”, indicó.

En cuanto al régimen sancionatorio, el proyecto prevé multas que van desde los cuatro hasta los 400 sueldos mínimos provinciales para quienes violen la normativa sin estar habilitados. Para las personas autorizadas que incurran en infracciones, se contemplan sanciones adicionales como la suspensión o revocación del permiso, así como el decomiso de instrumentos utilizados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3