domingo 27 de abril de 2025
- Edición Nº2335

Provincia

en X

Un lugar en el Guinness para Caputo: récord histórico de deuda con el FMI

Así ironizó el intendente Fernando Gray sobre el ministro de Economía, a quien acusa de hipotecar el futuro de generaciones enteras.



Desde Plaza de Mayo, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, anunció que iniciará el trámite para que el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, sea incluido en el Libro Guinness de los Récords como el funcionario que más deuda contrajo en nombre de un país en toda la historia del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“El ministro Caputo ya nos endeudó en 2018 por 57.000 millones de dólares. Se gastaron y fugaron 44.000 millones. Ahora vuelve a pedir 20.000 millones más. Es un verdadero récord. Por eso, voy a proponerlo para el Libro Guinness de los récords como el ministro que más endeudó a un país en toda la historia del FMI”, lanzó Gray, con ironía pero también con fuerte preocupación por las consecuencias que implica esta política económica.

 

 

El intendente, crítico del rumbo que sigue el gobierno de Javier Milei, advirtió en su red social de X que este tipo de endeudamiento compromete el futuro del país: “Es triste, muy triste. Pero esta deuda la vamos a pagar nosotros, nuestros hijos, nietos y bisnietos”, expresó. Además, sostuvo que “se está hipotecando el futuro de millones de argentinas y argentinos”, al tiempo que denunció que el nuevo acuerdo con el FMI “solo agrava la situación social y económica del país, mientras se recortan derechos y se ajusta sobre las trabajadoras y los trabajadores”.

Esta no es la primera vez que se impulsa la idea de registrar a Caputo como “endeudador serial”. Hace algunas semanas, desde el programa radial La Inmensa Minoría, conducido por Reynaldo Sietecase, también iniciaron un pedido para que el Guinness reconozca al ministro por el mismo motivo. 

El reclamo simbólico de Gray apunta a visibilizar las consecuencias de los compromisos asumidos con el organismo internacional, y a  exponer, más allá de los tecnicismos,  el impacto de las decisiones del Ministerio de Economía.

Temas de esta nota:

LUIS CAPUTOFERNANDO GRAYGUINESS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3