domingo 27 de abril de 2025
- Edición Nº2335

Provincia

más cerca de confirmar candidatura

Cristina Kirchner reunió a intendentes y abogó unidad

La presidenta del PJ nacional encabezó un encuentro con jefes comunales del conurbano y referentes de La Cámpora. Cuestionaron la decisión del gobernador bonaerense de separar las elecciones provinciales y nacionales.



En un marco de creciente tensión  del peronismo, Cristina Fernández de Kirchner encabezó una reunión clave con intendentes del conurbano bonaerense y referentes de La Cámpora. El encuentro se realizó en la sede del Sindicato de los Trabajadores y Trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social (SECASFPI), se dio tras la sorpresiva decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales.

La presidenta del Partido Justicialista nacional llamó a mantener la unidad del espacio pese al escenario de fragmentación que generó la jugada del mandatario bonaerense. “El peronismo tiene que llegar unido a la elección, sea con desdoblamiento o elecciones concurrentes. Todos en una lista”, habría dicho la ex mandataria, según confirmaron fuentes presentes en la reunión.

Participaron del encuentro los intendentes Mayra Mendoza (Quilmes), Julián Álvarez (Lanús), Juan Ustarroz (Mercedes), Mariel Fernández (Moreno), Damián Selci (Hurlingham), Gustavo Menéndez (Merlo), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Nicolás Mantegazza (San Vicente) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas). También estuvieron presentes el líder de La Cámpora y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner; el senador nacional Eduardo "Wado" de Pedro; el diputado Facundo Tignanelli; el legislador Leonardo Moreno y el secretario de Asuntos Municipales, Santiago Révora.

La decisión de Kicillof de convocar a elecciones provinciales separadas de las nacionales fue interpretada por el kirchnerismo como un gesto unilateral que pone en riesgo la cohesión del espacio. Mayra Mendoza, una de las voces más cercanas a CFK, expresó su malestar: “La autoridad no se construye por decreto de manera unilateral y desconociendo la opinión del resto de la fuerza. Se construye escuchando y buscando lo mejor para los bonaerenses”.

El conflicto se trasladará ahora al terreno legislativo, donde será clave definir si las PASO se suspenden y, con ello, se modifican los tiempos del cronograma electoral. De no lograrse ese acuerdo, las listas para las primarias deberán presentarse el próximo 24 de mayo.

En paralelo, Kicillof continúa avanzando con su estrategia: este viernes convocará a los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro, espacio que le responde directamente, para delinear los pasos a seguir. Ayer, en Mar del Plata y junto a la UOM, el gobernador volvió a convocar a la unidad del peronismo y afirmó: “El único oponente es Milei”.

Temas de esta nota:

CRISTINA KIRCHNER

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3