domingo 27 de abril de 2025
- Edición Nº2335

Provincia

cierre de debate al futuro

Kicillof pide unidad mientras crece la presión por las PASO

En un acto en La Plata, el gobernador bonaerense evitó definiciones sobre las primarias pero dejó fuertes mensajes sobre la necesidad de reconstrucción del peronismo.



El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó un acto en el Teatro Argentino de La Plata con la presentación oficial de su espacio político, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF). Ante la presencia de numerosos militantes y referentes del peronismo, Kicillof evitó definiciones electorales, pero envió un mensaje claro sobre la necesidad de unidad dentro del espacio.

"La unidad no es solo para lo electoral", afirmó Kicillof en su discurso, dejando en claro su visión sobre el futuro del peronismo. El gobernador insistió en la necesidad de un debate interno para evitar errores del pasado y consolidar un proyecto de gobierno sólido. "Si no debatimos y hasta nos peleamos por lo que pasó en el pasado, no hay ningún futuro", sostuvo.Internas en el peronismo y el debate por las PASO

Durante su intervención, Kicillof también se refirió a la gestión del presidente Javier Milei y su relación con Estados Unidos. Cuestionó la celebración de Milei por la decisión de Donald Trump de aumentar aranceles a las importaciones, calificando la postura del gobierno nacional como una "política de sumisión que no sirvió de nada".

El acto de Kicillof se desarrolló en paralelo a una sesión clave en la Legislatura Bonaerense, donde finalmente aprobó el tratamiento con o sin despacho del expediente que suspende para el año 2025 la aplicación del "Régimen de elecciones Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultáneas para la selección de candidatos a cargos públicos electivos, dispuesto por la Ley 14.086.

El gobernador también realizó un balance crítico sobre la última experiencia de gobierno del peronismo a nivel nacional. "Nuestro gobierno salió mal", reconoció, y llamó a una reflexión profunda para evitar los mismos errores en el futuro. "No se trata de pasarnos facturas, sino de aprender de lo que falló", enfatizó. "Creo que no tenemos remedio si no somos capaces de discutir en los lugares adecuados sin tachar al otro de traidor", sumó e indicó que "si simplemente es tirarse agresiones es un papelón y eso es parte de lo que pasó en la etapa anterior", en referencia al gobierno de Alberto Fernández.

Y agregó: "Ganamos las elecciones con una generosidad de todos los sectores. Después no pudimos gobernar con ese sistema. En el propio gobierno había posiciones distintas, no tenía unidad. La unidad es esa, no es solo de un frente electoral, es después la unidad de una coalición de gobierno. Tiene que haber un funcionamiento armónico y coordinado. El gobierno tiene que funcionar en unidad”.

Sobre el posible desdoblamiento 

El Gobernador se refirió a la discusión sobre cómo se llevarán adelante las elecciones legislativas 2025, que tiene en llamas a  la interna peronista y expresó: “Buena parte de los intendentes creen que lo mejor es que la elección sea en dos días distintos. No es un tema de conveniencia política, es un tema de reflejar la realidad. Por ahí votaron a Milei, pero le piden más estado al intendente. Es una discusión que hay que dar, mostrar lo que estamos haciendo y eso no quiere decir, abandonar o rechazar la cuestión nacional".

"Necesitamos que la motosierra no entre en los concejos deliberantes con una discusión política franca. Necesitamos que no entre la motosierra en la Legislatura y necesitamos tener diputados y diputadas que se opongan a las políticas de Milei inclaudicablemente en el congreso nacional. necesitamos todo eso”, sentenció

Por útlimo, Kicillof dejó en claro: “Nosotros queremos dar las dos discusiones. Todos los que han desdoblado, que son de todos los espacios, porque es un experimento que nunca se hizo y experimentar con el voto de la gente, que es el momento más importante de representación, tiene que salir bien. Por supuesto que es un desafío hacer una desdoblada. Esa es la discusión que estamos teniendo. Está muy bien que se discutan argumentos, nosotros seguimos en la misma posición de convocar a un frente donde estén incluidos todos los sectores, convocando a la dirigencia política, pero también a los sectores productivos, trabajadores y todos los que quieran ponerle un freno a Milei”.

Temas de esta nota:

AXEL KICILLOF

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3