
En un contexto de crisis económica y social, un amplio sector del peronismo bonaerense emitió una carta abierta en la que reafirma su respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y rechaza la propuesta de desdoblar las elecciones provinciales. El documento, titulado "Una sola nación, una sola provincia, una sola elección", plantea una estrategia unificada para enfrentar al gobierno de Javier Milei y advierte sobre las consecuencias negativas que tendría la fragmentación del proceso electoral en Buenos Aires.
Críticas al modelo económico de Milei
La carta subraya el impacto del ajuste económico impulsado por el gobierno nacional en la provincia de Buenos Aires, donde, según los firmantes, se han frenado más de 1000 obras públicas, el desempleo ha aumentado dramáticamente y el consumo ha caído a niveles históricos. Además, denuncian que la provincia perdió 11 puntos de coparticipación federal, lo que agrava aún más la situación.
"La provincia tiene el mismo gobernador, el mismo pueblo y las mismas instituciones que antes del 10 de diciembre de 2023. Pero ahora hay más despedidos, menos consumo, menos obra pública y más pobreza. Lo que cambió fue el gobierno nacional", sostiene el documento, destacando que para revertir la crisis es imprescindible un frente opositor unido y focalizado en enfrentar a Milei.
Rechazo al desdoblamiento electoral
Uno de los puntos centrales de la carta es el rechazo a la propuesta de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Los dirigentes advierten que esta medida complicaría innecesariamente el proceso electoral y fragmentaría la estrategia del peronismo. "Un desdoblamiento electoral, por primera vez en más de 40 años de democracia, requeriría una extraordinaria preparación logística y presupuestaria, que se complejiza aún más con los escasos meses que restan hasta la elección", afirman.
Además, señalan que dividir las elecciones provinciales en ocho secciones con diferentes boletas generaría confusión en el electorado y debilitaría el mensaje opositor. "No nos podemos dar el lujo de dispersar esfuerzos. La mejor forma de defender a los bonaerenses es discutir los problemas que genera el gobierno de Milei: la deuda, el ajuste al salario y las jubilaciones, la destrucción de las pymes", remarcan.
Unidad peronista para enfrentar al gobierno nacional
En el documento, los firmantes llaman a la unidad del peronismo y de las fuerzas opositoras para fortalecer la representación en el Congreso y hacer frente a las políticas del oficialismo. "Todos los peronistas en unidad y junto a las demás fuerzas aliadas, tenemos que tirar para el mismo lado y en el mismo momento; en una sola elección, una sola campaña y un solo mensaje", enfatizan.
Entre los adherentes a la carta figuran senadores y diputados nacionales y provinciales, intendentes, rectores de universidades y dirigentes sindicales, entre ellos, Máximo Kirchner, Juliana Di Tullio, Eduardo de Pedro, Mario Manrique, Mónica Macha , Felipe Solá, los jefes comunales Ariel Sujarchuk - Intendente Escobar; Gastón Granados - Intendente Ezeiza; Mauro García - Intendente General Rodríguez; Damián Selci - Intendente Hurlingham; Leonardo Boto - Intendente Luján; Leonardo Nardini - Intendente Malvinas Argentinas; Juan Ignacio Ustarroz - Intendente Mercedes; Gustavo Menéndez - Intendente Merlo; Mariel Fernández - Intendenta Moreno; Juan Luis Mancini - Intendenta Suipacha; Esteban Sanzio - Intendente Baradero; Iván Villagrán - Intendente Carmen de Areco; Waldemar Giordano - Intendente Colón; Fernando Raitelli - Intendente Brandsen; Marisa Fassi - Intendenta Cañuelas; Julián Álvarez - Intendente Lanús; Federico Otermín - Intendente Lomas de Zamora; Mayra Mendoza - Intendenta Quilmes; Nicolás Mantegazza - Intendente San Vicente; Pablo Javier Zurro - Intendente Pehuajó: Juan Pablo García - Intendente Dolores; Juan de Jesús - Intendente La Costa; Federico Susbielles - Intendente Bahía Blanca. Además los presidentes de los partidos: Máximo Kirchner - Presidente PJ PBA; Martín Sabbatella - Presidente de Nuevo Encuentro; Carlos Castagneto - Presidente del Partido Kolina; Eduardo Sigal - Vicepresidente del Frente Grande.
— Mayra Mendoza ☀️ (@mayrasmendoza) April 3, 2025
El documento marca una posición clara del peronismo bonaerense frente al gobierno de Milei y refuerza la estrategia de Cristina Kirchner de mantener un bloque cohesionado en la provincia más grande del país.