sábado 12 de julio de 2025
- Edición Nº2411

País

duro comunicado

El PJ Nacional Rechaza el DNU y Advierte sobre la Aprobación del Acuerdo con el FMI

La postura del PJ se centró en la ilegalidad e ilegitimidad del decreto, advirtiendo a los legisladores que aprueben la iniciativa en el Congreso sobre las graves implicancias constitucionales que conlleva.



En una reunión crucial encabezada por Cristina Kirchner, el Partido Justicialista (PJ) emitió un enérgico rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25, impulsado por el gobierno de Javier Milei, que habilita la toma de una nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El comunicado del PJ, que se difundió al final del encuentro y dejó en claro la postura del partido sobre el DNU. “El oficialismo pretende dar tratamiento, en la Cámara de Diputados, al DNU 179/25 bajo presión y a las apuradas, sin conocer detalles claves como el monto, la tasa de interés fija, las fechas de vencimiento ni las condicionalidades del acuerdo”, comenzó el texto, dejando entrever la preocupación de los dirigentes justicialistas por la falta de transparencia en el proceso.

 

 

La Ilegitimidad del DNU y la Vulneración de la Constitución

La crítica más fuerte se centró en el incumplimiento de la Ley 27.612, que obliga al Poder Ejecutivo a remitir al Congreso el texto completo del acuerdo con el FMI. “Javier Milei pretende eludir el cumplimiento de esta ley y, lo que es más grave, vulnera el Art. 75, Inc. 7 de la Constitución Nacional, que le otorga al Congreso la facultad de arreglar el pago de la deuda interior y exterior de la Nación”, sentenció el documento. El PJ advirtió que el DNU no solo es inapropiado, sino que también se encuentra al margen de la normativa constitucional vigente.

El Contexto del Ausente Presupuesto y las Condiciones del Acuerdo

Otro de los puntos clave del comunicado fue la crítica a la falta de un presupuesto aprobado para 2025, lo que pone en evidencia la ausencia de un marco legal claro para la toma de deuda. El PJ se sumó a los reclamos de otros sectores de la oposición que, desde el inicio del año, han señalado la ausencia del Presupuesto como un obstáculo fundamental para el orden fiscal del país. “Es imposible soslayar que la Argentina no tiene presupuesto y que, en este contexto, el oficialismo pretende avanzar con un acuerdo de deuda sin las debidas explicaciones y sin la debida autorización legislativa”, remarcaron.

Advertencia a los Legisladores que Aprueben el DNU

El Partido Justicialista no solo se limitó a rechazar el DNU, sino que también lanzó una firme advertencia a los legisladores que decidan aprobar el acuerdo en el Congreso. “Los diputados y senadores que voten por la aprobación del DNU 179/25 estarán otorgando a Javier Milei facultades extraordinarias que son absolutamente inconstitucionales, y que el Art. 29 de la Constitución Nacional nulifica con total rotundidad”, subrayaron, haciendo hincapié en las implicancias legales de la aprobación del decreto.

En este contexto, la postura del PJ Nacional es clara: el acuerdo con el FMI bajo las condiciones actuales es ilegítimo, inconstitucional y carece de la transparencia necesaria para ser aprobado sin el consentimiento del Congreso. A medida que avanza el debate, será crucial observar cómo se posicionan los legisladores del peronismo y qué impacto tendrá la presión interna y externa en el resultado final de la votación.

Temas de esta nota:

PJ NACIONALACUERDO CON FMI

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3