
Marcelo Peretta, criticó duramente el anuncio del Gobierno sobre una supuesta estrategia para reducir el precio de los medicamentos. Según Peretta, el plan oficial no es tal, sino "otra mentira" que esconde intereses comerciales de un empresario del sector farmacéutico.
En sus declaraciones, el dirigente señaló que detrás de la medida hay "un negocio puntual de un dueño de un laboratorio" que busca producir biosimilares oncológicos. "Lo puede hacer porque la ley se lo autoriza desde hace 20 años, que haga los estudios, que le dé la bioequivalencia y pondrá a disposición medicamentos que con esos estudios se pueden vender más baratos", explicó. No obstante, Peretta advirtió que este enfoque es limitado, ya que "es un mercado mínimo, puntualmente para una molécula oncológica" y que no representa un plan integral para la reducción de precios.
En contraposición, el candidato propuso un enfoque diferente para abaratar los costos de los medicamentos en Argentina. "Si se quiere bajar el precio de los medicamentos, hay que hacerlo con los medicamentos pasivos, que tenemos el precio más caro del mundo en la Argentina. Es decir, los medicamentos comunes que la gente compra en la farmacia, no estos puntuales que se administran en algunos hospitales", sostuvo.
Peretta también cuestionó la estrategia del Gobierno y la comparó con medidas de administraciones anteriores, a las que acusó de realizar anuncios sin impacto real en la economía de los ciudadanos. "Yo sí voy a bajar verdaderamente el precio de los medicamentos con las leyes y normativas que corresponden, aumentando la competencia y la producción verdadera, no como este gobierno que estafa a la gente y hace lo mismo que decía el otro, titulares que en el fondo no cambian la realidad", sentenció.
Las declaraciones de Peretta se enmarcan en un contexto de creciente preocupación por el costo de los medicamentos en el país, un tema que ha sido objeto de debate en los últimos meses ante el impacto de la inflación y la accesibilidad de los tratamientos para la población.