
Bugallo calificó el temporal como "la peor catástrofe local del último siglo" y enfatizó la necesidad de medidas urgentes para paliar los daños sufridos por el sector agropecuario.
Uno de los proyectos solicita al gobierno de Axel Kicillof la implementación de una línea de financiamiento especial a tasa 0% a través del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Este crédito estaría destinado a la adquisición de insumos para la instalación de alambrados eléctricos, fundamentales para la reactivación de la actividad ganadera. “Las lluvias intensas y el escurrimiento del agua han destruido cientos de kilómetros de alambrados, agravando la situación del sector. Sin estos cercados, los animales quedan sueltos, representando un peligro para quienes transitan por las rutas y caminos de la región”, explicó Bugallo.
El legislador advirtió sobre los costos elevados y la escasez de mano de obra calificada para la reconstrucción de los alambrados. “La demanda de insumos se disparará una vez que el agua baje y se pueda acceder a los campos. Es crucial ofrecer apoyo financiero para que los productores puedan normalizar su actividad cuanto antes y evitar mayores pérdidas”, sostuvo.
Otro de los proyectos presentados insta al Poder Ejecutivo Provincial a priorizar la reparación de los caminos rurales en la región afectada. “Los productores han sufrido pérdidas cuantiosas no solo en sus instalaciones, sino también en la infraestructura vial que les permite trasladar su producción y recibir insumos. Es fundamental garantizar la conectividad y el acceso a los campos”, argumentó Bugallo.
Asimismo, en un tercer proyecto, el diputado solicita al gobierno bonaerense que gestione ante la Nación la reparación de los puentes y alcantarillas destruidas en la Ruta Nacional 35, una arteria clave para la movilidad de la producción agropecuaria en la zona. “Restaurar la transitabilidad en esta ruta es una necesidad impostergable para la recuperación económica y logística de los productores”, concluyó.
Los proyectos buscan una respuesta rápida del gobierno provincial y nacional para mitigar los efectos de la catástrofe y garantizar la continuidad de la actividad agropecuaria en la región.