
La intendenta de General Arenales, Erica Revilla, abrió un nuevo periodo de Sesiones Ordinarias 2025. Mediante su discurso hizo un repaso por su gestión y marcó los pasos a seguir durante le año.
“En nuestro municipio demostramos que se puede administrar con transparencia, sin gastar más de lo que entra, logrando equilibrio fiscal y bajando impuestos. ¿El resultado? Obras con fondos propios en todas las localidades. Porque hacer bien las cosas no es cuestión de discursos, sino de hechos”, expresó ante los allí presentes.
Dicho esto, la jefa comunal detalló: “El Código de Ordenamiento Urbano es el camino del crecimiento. La modernización en iluminación y caminos es progreso. Las políticas públicas bien diseñadas quedan en el tiempo, más allá de quién gobierne”.
Además, subrayó los avances en iluminación pública con tecnología LED, la pavimentación y repavimentación de calles, y el fortalecimiento de espacios públicos.
La mandataria resaltó tambien la cercanía con los vecinos a través de programas como “Municipio en tu barrio”, mediante el cual gobierno local acerca soluciones concretas a las necesidades de la comunidad, promoviendo la accesibilidad y la inclusión. Revilla hizo hincapié en la continuidad de las políticas públicas en discapacidad, con iniciativas como la escuela municipal de equinoterapia y la consolidación de programas de salud mental.
Sobre educación y el desarrollo productivo, subrayó el fortalecimiento del sistema educativo con mejoras en infraestructura escolar y la promoción de capacitaciones y talleres de oficio para jóvenes y emprendedores demuestran el compromiso del municipio con la formación y el empleo. “Invertir en educación es construir futuro”, señaló la jefa comunal, quien también destacó la articulación con el sector privado para generar oportunidades laborales.
En materia de salud, destacó los avances en la ampliación de la guardia del hospital municipal, la incorporación de equipamiento de última generación y la ampliación de la cobertura médica con nuevas especialidades. “Garantizar el acceso a la salud de calidad es una prioridad innegociable para nuestra gestión”, sostuvo.
Por último, expresó: “Somos un equipo conformado por jóvenes, con visión de futuro, que avanza con determinación. Más accesibilidad, más espacios verdes, más educación, más salud, más desarrollo. Porque sabemos que falta, y porque estamos convencidos de que lo mejor está por venir. ¡Vamos por más!”.