
En el marco de una conferencia de prensa en Bahía Blanca, tras la catástrofe que dejó pérdidas económicas por al menos $400 mil millones, alrededor de 100 desaparecidos y hasta el momento 16 víctimas fatales, el gobernador Axel Kicillof anunció 10 medidas para la reconstrucción de la ciudad.
Una de las medidas es una línea de créditos blandos del Banco Provincia a tasa subsidiada con 12 meses de gracia de hasta $10 millones para las familias y $40 millones para empresas y comercios.
Por otro lado, a través del programa Provincia Compras se podrán adquirir electrodomésticos en 36 cuotas sin interés, lo que representa una inversión de $30 mil millones.
En materia impositiva, Kicillof anunció que por un año los bahienses no pagarán el Impuesto Inmobiliario Urbano y “en el caso de patentes, la primera cuota que viene ahora no se va a pagar y luego no van a pagar durante un año aquellos que pueda demostrar la afectación del vehículo”.
Respecto al transporte, reveló que la Provincia se hará cargo de los boletos durante 30 días.También precisó que habrá un subsidio no reembolsable para los hogares de menores ingresos afectados. “Calculamos que se trata de 33 mil hogares. El subsidio por única vez será de $800 mil, para que la gente pueda reponer al menos parte de lo que perdió. Es una inversión de $26 mil millones”, dijo.
En cuanto a educación, el jefe provincial anunció la entrega de 7 mil kits escolares, mochilas, guardapolvos, además de la inmediata reparación de los edificios. “La idea es abrir las escuelas e ir recuperando las actividades plenas si bien la vuelta a la normalidad llevará un tiempo”, manifestó.
En materia de salud, dijo que se enviaron insumos y medicamentos al Hospital Penna: “Estamos sosteniendo un funcionamiento que se va a ir ampliando porque hay sectores muy afectados en materia de infraestructura y equipamiento. Estimamos que será una inversión de $22 mil millones de pesos volver a poner en funcionamiento el hospital”, detalló.
Desde los ministerios de Desarrollo de la Comunidad y Hábitat “traerán insumos y materiales para la construcción”, manifestó, al tiempo que aseguró que el OPISU trabajará en saneamiento y trabajos por $ 8 mil millones.
“Vamos a trabajar en la recuperación de los 9 puentes, obras por $15 mil millones y la reconstrucción del canal Maldonado que es más ambiciosa que requerirá $80 mil millones, la vamos a encarar”, aseguró el Gobernador.
Dicho esto, destacó: “Solo de infraestructura urbana a reparar se requerirán $75 mil millones y para eso vamos a crear un fondo especial que vamos a poner en funcionamiento cuanto antes”.
“En total se invertirán $273 mil millones sin contar lo que aportó el gobierno nacional”, dijo, al tiempo que le volvió a pedir una reunión al presidente, Javier Milei.
Por último, manifestó su deseo de que “una porción determinada del crédito del FMI” que Milei recibirá, “se utilice para la reconstrucción de la ciudad de Bahía Blanca y no sólo para la especulación y la timba financiera”.