miércoles 19 de marzo de 2025
- Edición Nº2296

Municipios

azul

Sombra inauguró las sesiones ordinarias 2025 y prorrogó la emergencia económica por tres meses

El intendente de Azul encabezó la apertura de sesiones ordinarias 2025 del Concejo Deliberante de Azul. En su discurso elevó críticas hacia el Gobierno nacional y el Gobierno provincial, hizo repaso de gestión y realizó anuncios.



 

El intendente de Azul, Nelson Sombra,  realizó la apertura de sesiones ordinarias 2025 del Concejo Deliberante con críticas a Nación y a Provincia.

“Tanto el gobierno nacional como el gobierno provincial carecen de presupuestos aprobados por las legislaturas correspondientes y por distintas razones, no cuentan con una herramienta clave de gestión que brinde certezas sobre la planificación, la transparencia y el orden en la administración de la cosa pública”, dijo.

Además, apuntó contra Milei por amenazar con intervenir el territorio bonaerense y pedirle la renuncia al gobernador Axel Kicillof: “En otro avasallamiento institucional inédito y gravísimo con fines electoralistas”, sostuvo.

Luego resaltó que durante 2024 su gestión “sinceró, transparentó y comunicó la situación económico financiera de la comuna y dedicó gran parte de los esfuerzos a estabilizar el funcionamiento general de la administración y a responder a las emergencias, principalmente producto de la crisis económica y social; e implementó un programa de acciones tendientes a lograr el equilibrio entre los recursos y el gasto del Estado municipal”, que acto seguido detalló punto por punto.

Asimismo, recordó que se “precipitó una crítica situación financiera que obligó a tomar medidas profundas sobre el funcionamiento y la estructura Municipal. Para tal fin, a través de la declaración de emergencia administrativa, económica y financiera, se estableció un programa de reducción y optimización de gastos con el objetivo de alcanzar un equilibrio económico y financiero adecuando los gastos a los recursos disponibles para la prestación de los servicios públicos a su cargo”.

Dicho esto, agregó: “La deficiencia estructural que arrastra hace años un desequilibrio entre gastos y recursos debe analizarse en el contexto macro económico nacional y las consecuencias sociales que se hacen sentir en los municipios. Muchas de las medidas dispuestas en el Decreto 1614/24 deben continuar vigente hasta tanto se logre culminar el proceso de saneamiento”.

En ese contexto, el jefe comunal anunció: “En virtud de todo lo expuesto, hemos decidido prorrogar la emergencia administrativa, económica y financiera por los próximos tres meses”.

Luego de detallaron las inversiones realizadas en 2024, dio a conocer tres líneas de acción para 2025 que tienen que ver con el desarrollo de un nuevo servicio de transporte público; La incorporación de tecnología como las cámaras de seguridad y el seguimiento GPS; continuación de obras de infraestructura vial urbana; obras, refacciones e incorporación de bienes de uso para el Sistema de Salud; obras de recambio de luminarias; ampliación del número de esquinas semaforizadas; entre otros.

Por último, el Intendente le habló a la oposición: “voy a solicitarles que el proceso electoral no interfiera en el funcionamiento de este Concejo. Azul y los azuleños, necesitan un legislativo que trabaje en nuevas ordenanzas y que sea capaz de “aggiornar” el ordenamiento existente para atender nuevas realidades que nos permitan proyectar un Azul del bicentenario integrado, solidario, productivo, ordenado y justo. En este Intendente siempre van a encontrar a un interlocutor predispuesto al diálogo institucional y político”, sostuvo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3