
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, abrió el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, donde destacó su trabajo de gestión y marcó los pasos a seguir. Además llamó a la unidad.
“Ante concejales y funcionarios, di apertura al periodo de sesiones ordinarias en el Concejo, compartiendo el trabajo realizado durante el 2024 por el Municipio de Bahía Blanca y lo planificado para las diferentes áreas de gobierno en 2025”, sostuvo a través de su cuenta de X.
Ante concejales y funcionarios, di apertura al periodo de sesiones ordinarias en el Concejo, compartiendo el trabajo realizado durante el 2024 por el @municipiobahia y lo planificado para las diferentes áreas de gobierno en 2025.
— Federico Susbielles (@fsusbielles) March 5, 2025
Un ejercicio vital para fortalecer la democracia. pic.twitter.com/MFh5Mg4AUJ
Dicho esto, el jefe comunal llamó al consenso: “Entre todos, nos pusimos de pie poniendo a Bahía primero. Tenemos que mantener ese compromiso colectivo, ser capaces de volver a soñar, imaginar, construir una ciudad que incluya, cuide y respete a todos”. “Bahía necesita acuerdos para crecer. No podemos distraernos con fines electorales; el foco está en el largo plazo”.
Por último convocó a la unidad: “A esa tarea los convoco en este año: a aportar en esa construcción colectiva, a profundizar el diálogo y a trabajar con esmero para llegar al bicentenario con una ciudad fuerte, pujante y en capacidad de generar mejor calidad de vida para todos”.
Los ejes del discurso
Infraestructura y agua potable: Susbielles habló sobre la inversión récord de $75.000 millones en obras hídricas, coordinadas con el gobierno provincial, para resolver el histórico déficit de agua potable. “Reactivamos el plan de obras más importante desde el Dique Paso Piedras”, dijo, al tiempo que destacó la finalización de proyectos como el acueducto Altos de Bahía y la planta de potabilización en Patagonia, que aumentó en 15% la capacidad de procesamiento.
También anunció la perforación de nuevos pozos subterráneos y la instalación de boyas en el dique para mitigar las floraciones de algas. “Seguiremos gestionando inversiones externas para la planta de reutilización de efluentes, clave para liberar agua potable y proteger el estuario”, manifestó al respecto.
En cuanto a Seguridad, el intendente resaltó la creación de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) , con 100 efectivos, y la modernización del Centro Único de Monitoreo (CEUM), que elevó en 110% las alertas por narcotráfico. “Reducimos un 20% los asaltos y robos, pero debemos redoblar esfuerzos”, indicó. Además, para este año anunció la instalación de 150 nuevas cámaras y pórticos digitales en accesos a la ciudad.
En lo que respecta a Salud y bienestar social sostuvo que el Hospital Municipal Leónidas Lucero amplió un 14% sus atenciones en emergencias y un 16% las internaciones. Y destacó la puesta en marcha del Programa Municipal de Salud Materno Infantil y la construcción del hogar de convivencia para pacientes oncológicos. “Invertimos $750 millones en obras hospitalarias, incluida la nueva sala de oncología, al 70% de avance”, expresó.
En materia de salud mental, mencionó la conformación de cuatro equipos interdisciplinarios en zonas vulnerables y la campaña “HABLEMOS”, que recibió 1.000 consultas en tres meses.
Respecto a Educación y desarrollo urbano, el intendente celebró la reducción de la deserción escolar al 0,06% en primaria y 1,7% en secundaria, gracias al programa “Quédate en la Escuela”. Y confirmó la inversión del 100% del Fondo Educativo en infraestructura, con obras en 154 escuelas.
En infraestructura vial, adelantó la meta de 300 cuadras asfaltadas en 2025 y la licitación de la red de agua potable para el barrio Tierras Argentinas.
Por último, en Turismo y medio ambiente, Susbielles destacó el programa “Bahía al Mar” para recuperar la costa y la puesta en valor del Balneario Maldonado, con una inversión de $400 millones. En ecología, mencionó el cuadruplicamiento de residuos reciclados (120 toneladas mensuales) y la plantación de 11.000 árboles post-temporal.