miércoles 19 de marzo de 2025
- Edición Nº2296

País

entrevista

Milei le bajó el precio al criptogate y aseguró que "son chimentos de peluquería"

En una nueva entrevista, el presidente de la Nación habló con Luis Majul, para realizar su autodefensa sobre el escándalo de $LIBRA. Además sostuvo los nombramientos por decreto de jueces de la Corte Suprema, aprovechó para criticar a Clarín y responder a la ex presidenta Cristina Kirchner.



Tras la escandalosa Apertura de Sesiones Legislativas en el Congreso de la Nación, y la última bochornosa entrevista con Jonatan Viale, esta vez y en vivo,  el mandatario nacional salió nuevamente a la carga para buscar despegarse de  la polémica por la cripto $LIBRA: «Un problema de terceros con terceros no es un problema mío», señaló en La Nación+ y en diálogo con Luis Majul. De este modo y al ser consultado sobre el Criptogate, reiteró: «Cuando yo vi la situación y que generó la posible sospecha de algo, yo bajé el tuit».

«Cuando quieren acusar a alguien es grave, yo estoy esperando que termine de actuar la Justicia para ir contra esos periodistas», indicó Milei. A la vez, dijo que es experto en «hacer crecer la economía y bajar la inflación», pero admitió que el tema cripto «es un instrumento hiper sofisticado».

«Uno no sabe de todo», aseguró el jefe de Estado, y remarcó que «los que entraron (en $LIBRA) lo hicieron voluntariamente». Al ser consultado sobre las reuniones con empresarios que quedaron involucrados en la polémica, como Hayden Davis, con quien se reunió en Casa Rosada, Milei expresó: «Por algo levanté las murallas que levanté».

Al referirse a la nota que habla de las supuestas coimas que publicó The New York Times el viernes, Milei sostuvo que "en la nota son todos condicionales, se cuidan bien, porque no dejan de ser chimentos de peluquería"."cuando quieren acusar a alguien es grave, yo estoy esperando que termine de actuar la Justicia para ir contra esos periodistas".

La defensa de los  nombramientos de la Corte

«Hay que tener cuidado con los ñoños republicanos, que cada cosa que no les gusta dicen que es inconstitucional», subrayó Milei mientras hacía uno de sus acostumbrados gestos burlones. Además destacó que «el nombramiento es por este período legislativo», por lo que consideró que si a la oposición no le gusta, «el Senado debería hacer su trabajo» y tratar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.

El Presidente remarcó la figura de Lijo y dijo que “es juez federal que está pidiendo una licencia y una vez que es aprobada” jurará para integrar la Corte. En tanto, y al ser consultado sobre el rechazo de Mauricio Macri al nombramiento por decreto de los jueces, Milei expresó: “¿A usted le gustan todas las cosas de alguien? ni a su mujer le deben gustar. Es un problema de preferencias, y que Lijo a tenido causas muy sensibles, a muchos les ha dolido el bolsillo con Lijo”. “Es especialista en narcotráfico y ciberdelito”, destacó sobre las condiciones del magistrado federal.

La respuesta a las críticas de Cristina

Milei le respondió este domingo a Cristina Kirchner, quien horas antes  lo había tratado de "estafador serial" a través de X y resaltó que "debería estar presa". "Le aviso que la que está dos veces condenada es ella. Tiene el problema Hotesur, de Los Sauces, de Vialidad, le encontraron cinco palos verdes a la hija que nunca laburó. Vamos, seamos serios. Es más, si hay alguien que estafó a la gente, es la política y, en especial, los Kirchner", cuestionó el jefe de Estado con su acostumbrada virulencia.

El mensaje de Cristina horas antes de la entrevista a Milei

 

Contra Clarín: "La gran estafa argentina"

Luego de su entrevista con Luis Majul, el presidente Javier Milei continuó exponiéndose, pero esta vez desde sus redes sociales para  apuntar contra el Grupo Clarín al que acusó de ser “la gran estafa argentina”, en un juego de palabras por el eslogan del diario.

“Se ve particularmente enardecidos a buena parte de los empleados del Grupo Clarín. No paran de hostigar con mentiras al Gobierno simplemente porque dijimos que íbamos a defender a los argentinos del abuso de la posición dominante que el Grupo quiere tener en el mundo de las telecomunicaciones”, señaló el Presidente en una extensa publicación tras la entrevista televisiva.

 

 

Ya en medio de la escandalosa agresión que sufrió el diputado Facundo Manes, el mandatario había relacionado la difusión del episodio con el multimedios. “Hoy quieren quedarse con el 70% de las telecomunicaciones argentinas. Eso implica que tu celular, tu internet, tu teléfono, todo lo controlaría el mismo grupo económico, que por su posición dominante podría cobrarte cualquier precio porque no habría competencia”, consideró el libertario. 

 

Temas de esta nota:

JAVIER MILEICRIPTOESTAFA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3