domingo 06 de julio de 2025
- Edición Nº2405

Provincia

en redes

Kicillof se suma a la defensa del Banco Nación y alerta "otra estafa de Milei"

El gobernador bonaerense además pidió sacarle las facultades extraordinarias al presidente Javier Milei.



La transformación en sociedad anónima del Banco Nación que decretó Javier Milei cosechó un amplio rechazo. No solo del gremio que nuclea a los trabajadores del sector, sino también a dirigentes políticos de distintos sectores. El gobernador Axel Kicillof se sumó a las críticas en las redes sociales. 
Las declaraciones se dieron en el marco de los 100 años de la creación de la Caja de Jubilaciones, Subsidios y Pensiones del personal del Banco Provincia. El mandatario aprovechó esta efemérides para cuestionar el cambio de la entidad nacional y, de paso, a María Eugenia Vidal.
 
“Milei sigue en su rally de destrucción del Estado, de los derechos de los argentinos y de la soberanía nacional“, afirmó Kicillof en un mensaje que publicó en sus redes sociales. A esto le sumó que “se viene otra estafa y posibles negociados”, tras el cambio en Banco Nación.

 


Este cambio, y tantos otros, fueron posible gracias a las facultades delegadas y extraordinarias otorgadas al presidente Milei en la Ley Bases. Por eso, el gobernador le dejó un mensaje al Congreso de la Nación. “Es imprescindible que dé de baja el fatídico DNU 70 y derogue los artículos de la Ley Bases que le dan a Milei facultades delegadas y extraordinarias”, consignó.

En la misma línea se expresó el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza con su post en X: "Todo tiene que ver con todo": "El Banco Nación ocupa un papel central en el círculo virtuoso de la economía argentina: “inversión – producción – generación de puestos de trabajo - nueva inversión”, porque le presta, con más facilidad y menos intereses que la banca privada, a todo el sector productivo", señaló.

El jefe comunal se preguntó: "¿Alguien se imagina a un banco privado dando créditos posibles de pagar a una pequeña PyME para renovar maquinaria? Es más fácil imaginar a fondos de inversión comprando el Nación a un precio vil y utilizarlo, por ejemplo, para fondear oscuras criptomonedas, como Libra, digamos".

 

 

También desde el radicalismo

 

La diputada bonaerense del bloque UCR + Cambio Federal, Belén Malaisi, repudió este jueves el reciente decreto del Gobierno nacional publicado en el Boletín Oficial, mediante la cual transforma al Banco Nación en una Sociedad Anónima. “Estamos en presencia de un intento privatizador”, manifestó.

En ese sentido, Malaisi enfatizó que el origen del Banco Nación y sus políticas están “a contramano del fomento de las criptomonedas y las estafas que promociona el presidente de la Nación, Javier Milei”, al enfatizar que la entidad fundada en 1891 implementa políticas de fomento del empleo y desarrollo de pequeñas y medianas empresas.

“El Presidente expresó que él es el topo que viene a destruir el Estado, efectivamente con estas políticas está logrando su objetivo. Está en la clase política, independientemente de las diferencias legítimas, asegurar y garantizar derechos y políticas que ya pertenecen a la sociedad en su conjunto”, sostuvo la diputada del radicalismo en los fundamentos del proyecto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3