
Mientras continúan activos distintos focos de incendio en el país, renunció la subsecretaria de Ambiente Ana Lamas. La funcionaria dependía en la estructura del Gobierno de Daniel Scioli y a su vez del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Se trata de una ferviente crítica de la Agenda 2030 que apunta a un desarrollo sostenible del mundo.
La renuncia fue confirmada por fuentes de Casa Rosada al medio El Destape y se debe a cuestiones personales. "Tenía agotamiento físico", explicaron. De momento no está confirmado quién será su reemplazo.
En diciembre, su área dejó de intervenir en la gestión del Sistema Nacional del Manejo del Fuego (SMNF), que dispone de la dotación de los equipos de emergencias, vehículos y rescatistas para asistir a las provincias ante los incidentes de incendios. Ese rol fue transferido al ministerio de Seguridad nacional, a cargo de Patricia Bullrich.
En ese marco, Lamas descartó que su renuncia no estuvo vinculada a la emergencia ambiental que atraviesa el país, sino a una acumulación en el desgaste de la función pública.
Desde enero, la Patagonia enfrenta incendios forestales en las zonas de El Bolsón, en Chubut, y en los parques nacionales Nahuel Huapí y Lanin. El Gobierno nacional y autoridades provinciales atribuyen el origen de los focos ígneos a la acción humana directa vinculada a grupos mapuches, y no a razones asociadas al cambio climático. También se registraron incendios en la provincia de Corrientes, donde ya se superaron más de 100 mil hectáreas arrasadas por el fuego en las localidades de Curuzú Cuatiá, Mercedes y otras localidades.
Ante el empeoramiento de los incendios, el Poder Ejecutivo avanzó durante el mes de febrero con el traspaso de la gestión del fuego, a la cartera dirigida por Patricia Bullrich.