
Las autoridades de la Universidad Católica recibieron a los nuevos estudiantes en el hall de la facultad de Derecho y Ciencias Políticas para que den inicio al curso de ingreso.
“Cuenten con los profesores y con todo el personal de la casa, estamos todos para recibirlos. Nosotros ponemos a disposición la formación, las diferentes carreras que han elegido, y ustedes tienen que poner la parte del estudio, de meterse en los temas y profundizar. No se pierdan de disfrutar del estudio que produce también alegría y satisfacción, sobre todo cuando vamos avanzando y conocemos en detalle aquella área disciplinar que nos interesa”, expresó la rectora, Rita Gajate.
Dicho esto, agregó: “Esta es una universidad católica, por lo que deseamos de corazón que se encuentren con Jesús y fortalezcan su fe. Es una etapa muy linda de búsqueda, no solamente con la inteligencia sino con el corazón, para que sirva como una plataforma de lanzamiento para que después, con su título, hagan su vida de la mejor manera posible”.
Es preciso mencionar que el curso de ingreso tiene como objetivo nivelar conocimientos y familiarizar a los alumnos con la vida universitaria. El mismo tiene modalidad presencial (del 10 de febrero al 14 de marzo) y virtual (del 17 de febrero al 14 de marzo).
Las materias se dictan en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, y una específica en la sede de cada Facultad (Metodología de Estudio; Introducción a la Vida Universitaria; Materia Específica de la Facultad).
Las carreras de Ciencias tendrán su ingreso del 10 de febrero al 27 de marzo. Mientras que la carrera de Odontología del 3 de marzo al 27 de marzo.
El curso tiene una validez de 24 meses y es obligatorio, aunque no eliminatorio. Cada asignatura contará con un examen recuperatorio. En el caso de la modalidad presencial, será necesario cumplir con un 75 % de asistencia mínima para aprobar. Quedarán exceptuados de realizar este curso de admisión los egresados de alguna carrera de la UCALP.
Por dudas o consultas, escribir a: [email protected] o por WhatsApp al: 221 605-2018.
Fuente: Departamento de Prensa de UCALP