viernes 01 de agosto de 2025
- Edición Nº2431

Legislativas

proyecto

La UCR presentó el primer proyecto en PBA en repudio a la salida de Argentina de la OMS

La diputada bonaerense del bloque UCR + Cambio Federal, Belén Malaisi, presentó en la Legislatura un proyecto para repudiar la decisión del presidente Javier Milei de retirar a Argentina como país miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS).



La medida, anunciada recientemente por el Ejecutivo nacional, continúa generando una fuerte reacción en el ámbito político y sanitario. Ese marco impulsó la presentación de Malaisi, quien calificó la decisión de Milei como "unilateral, arbitraria, triste y lamentable", subrayando que la salida de Argentina de la OMS representa un quiebre en la tradición histórica de cooperación internacional en materia de salud pública. La diputada también advirtió que esta decisión fue tomada sin la intervención del Congreso, lo que considera "un grave retroceso tanto en materia constitucional como en la esencia misma del sistema republicano".

Además, la legisladora oriunda de San Andrés de Giles argumentó que la medida carece de sustento constitucional, ya que el artículo 75, inciso 22 de la Constitución Nacional establece que es el Poder Legislativo el encargado de aprobar o rechazar tratados internacionales. "Retirarnos de la OMS significa quedar excluidos de un proceso de investigación y beneficios sanitarios clave. Es un lujo que no nos podemos dar, autoexcluirnos por la decisión de un individuo es un atentado al sistema republicano que afectaría la salud de un país que no es productor de medicamentos y que vive diariamente el ajuste al sistema sanitario y de investigación", señaló Malaisi.

En su proyecto, la diputada de la UCR repasó algunos de los principales logros de la OMS, como su programa de lucha contra el sida, la regulación del acceso a medicamentos de calidad y su papel en la promoción de políticas de salud globales. "Desde este Poder Legislativo debemos repudiar y condenar con todas nuestras fuerzas el capricho presidencial que nos desvincula del mundo, nos aísla y, fundamentalmente, pone en serio riesgo sanitario a toda nuestra población", enfatizó Malaisi.

Cabe recordar que días atrás, el Ejecutivo nacional justificó su decisión mediante un comunicado oficial en el que argumentó que la OMS "falló en su mayor prueba de fuego" durante la pandemia del COVID-19. Según el gobierno, la organización promovió cuarentenas prolongadas sin sustento científico, lo que resultó en una crisis económica global y una de las mayores pérdidas humanas en la historia reciente.

 

Temas de esta nota:

PROYECTOOMSBELéN MALAISI

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3