jueves 31 de julio de 2025
- Edición Nº2430

Provincia

reunión clave

Caputo se reunió con la Mesa de Enlace y prometió eliminar el impuesto al cheque

El titular de Economía recibió a los directivos del campo y ratificó que la baja en las retenciones se extenderá hasta el próximo 30 de junio. La posible extensión de esta medida estará atada a la evolución de las variables económicas durante 2025.



El Gobierno nacional recibió a los representantes de la Mesa de Enlace luego de la reciente baja en las retenciones dispuesta por el ministro de Economía, Luis Caputo. Durante el encuentro, que se extendió por algo más de una hora, los ruralistas insistieron en la necesidad de eliminar definitivamente este tributo.

Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA), señaló que plantearon “la necesidad de que la baja de retenciones continúe y no finalice el 30 de junio, ya que en ese mes se estará implantando el trigo”. Además, destacó que también solicitaron un alivio fiscal general, remarcando que el agro no se limita a la producción de soja, trigo y maíz.

Otro de los puntos centrales de la reunión fue la infraestructura. Sarnari expuso la necesidad de mejorar los accesos a las terminales portuarias y los caminos rurales. Según indicó, desde el Gobierno respondieron que están trabajando con las provincias para avanzar en obras.

Por su parte, Lucas Magnano, presidente de Coninagro, reconoció que “nos ratificaron que la baja de retenciones es temporal y se evaluará su continuidad en función de la evolución de la economía y la recaudación”.

En la misma línea, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, sostuvo que Caputo les aseguró que “en la medida en que el déficit fiscal se controle y se sostenga, este tipo de medidas podrán continuar, pero dependerá de la estabilidad económica”. Pino enfatizó que “los derechos de exportación son el impuesto más injusto que puede aplicarse a la producción” y que desde el Gobierno comprenden esta situación, aunque consideran necesario evaluar el contexto económico antes de tomar nuevas decisiones.

Carlos Castagnani, titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), agregó que se abordaron también otros temas como la infraestructura y que quedaron en agenda catorce puntos adicionales para futuros encuentros. “Lo más positivo fue haber logrado el compromiso de continuar el diálogo”, afirmó.

Desde el Ministerio de Economía calificaron la reunión como “constructiva” y reafirmaron su compromiso de trabajar junto al sector agropecuario. Además, aprovecharon para criticar a provincias e intendentes que, según su visión, no siguen el camino de reducción impositiva impulsado por la administración nacional.

En este sentido, los representantes de la Mesa de Enlace cuestionaron los impuestos y tasas municipales, destacando que la tasa vial en algunas jurisdicciones ha tenido aumentos de hasta el 500% y que los fondos recaudados por los impuestos inmobiliarios no se están destinando al desarrollo de caminos y rutas.

La reunión dejó en claro que si bien la reducción de retenciones es un avance para el sector, la incertidumbre sobre su continuidad sigue presente. La Mesa de Enlace continuará insistiendo en una eliminación definitiva, mientras que el Gobierno evaluará la posibilidad en función de la evolución económica del país.

Temas de esta nota:

LUIS CAPUTOCAMPOMESA DE ENLACE

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3