
Tras el anuncio de Nación sobre la salida oficial de la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, explicó las consecuencias que ello traería en tierras bonaerenses.
“No tendríamos colaboración internacional para capacitaciones, información, estudios científicos y análisis de impactos epidemiológicos en las próximas epidemias y pandemias”, advirtió en sus redes sociales. “Nos quedaríamos sin acceso a información y el apoyo financiero para estrategias de prevención y acción para las estrategias de inmunizaciones, enfermedades materno infantiles, crónicas no transmisibles, tuberculosis, VIH, ETS, dengue, entre muchas otras, reduciendo la capacidad de respuesta y monitoreo”, agregó.
Sin colaboración internacional y sin institución rectora se vuelve cada vez más complejo tener mejor salud en nuestro país. A los múltiples ajustes que realizó el gobierno nacional para con nuestro sistema de salud se suma la arbitraria decisión de retirar a Argentina de la OMS.…
— Nicolás Kreplak (@nkreplak) February 5, 2025
Además compartió el comunicado con la postura oficial del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires:
📣 Comunicado oficial del Ministerio de Salud de @BAProvincia frente al retiro de Argentina de la OMS. https://t.co/HOUKMAfnEq pic.twitter.com/qNCdnf8Zea
— SaludBAP (@SaludBAP) February 5, 2025
La medida del gobierno nacional se hará efectiva a través de un decreto, que tendrá la firma del máximo mandatario argentino, según confirmaron desde Casa Rosada. No descartan más retiradas en los próximos días, como el caso del Acuerdo de París. "Quería ratificarles que el Presidente Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para retirar la participación de la Argentina en la Organización Mundial de la Salud. La misma se sustenta en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia del Covid-19 que junto al gobierno de Alberto Fernández nos llevaron al encierro más grande de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados", manifestó el vocero presidencial Manuel Adorni.