
El deterioro en la imagen de la gestión de Damián Selci se refleja en la caída de su imagen positiva, que pasó del 51,1% al 38,2% en solo un año. Este desplome responde a una crisis multisectorial que incluye el aumento de hechos delictivos, la falta de inversión en seguridad y el debilitamiento de los servicios públicos. Comerciantes y residentes denuncian permanentemente en redes sociales, y en grupos de vecinos y vecinas el crecimiento de robos y la ausencia de respuestas concretas por parte del municipio.
Denuncias de corrupción y desfinanciamiento de la seguridad
El malestar en Hurlingham no solo responde a la crisis de inseguridad, sino también a denuncias de corrupción que involucran a ex funcionarios como María Eugenia Methol y Valeria Zalazar estarían siendo investigados por un presunto esquema de talleres "fantasma" para desviar fondos destinados a jubilados y financiar la campaña electoral del intendente en 2023.
Mientras tanto, el hospital del PAMI, prometido por la gestión municipal, fue recategorizado como Centro Ambulatorio por no cumplir los estándares necesarios. Este hecho generó aún más desconfianza entre los vecinos, quienes ven cómo los recursos municipales no se traducen en mejoras concretas para la comunidad.
Uso de "fake news" y aislamiento político
Selci también es apuntado de utilizar portales de noticias afines para difamar a la oposición, según sostienen los vecinos y vecinas en los mencionados grupos. Ante esta situación, la justicia podría tomar medidas en los próximos días para esclarecer el uso de estructuras de comunicación paralelas y su impacto en la democracia local.