
La organización sindical reafirmó la validez del encuentro, que contó con la presencia de 540 congresales acreditados según el Estatuto de la entidad. Según UATRE, la resolución de la Secretaría de Trabajo se basó en impugnaciones presentadas por "un grupo minoritario" ligado al diputado de La Libertad Avanza, Pablo Ansaloni, quien fue derrotado en las elecciones internas de 2022 en Bahía Blanca.
Denuncias contra la Secretaría de Trabajo
Natalia Sánchez Jauregui, secretaria de Organización de UATRE, advirtió que la intervención de la Secretaría de Trabajo busca alterar el normal funcionamiento del sindicato. "La libertad sindical se garantiza respetando el Estatuto y no permitiendo al Gobierno de turno que lo transforme en letra muerta", sostuvo. Asimismo, aseguró que "una pequeña minoría, compuesta en su mayoría por personas que ni siquiera son afiliadas, no puede alterar el normal funcionamiento de un sindicato con cientos de miles de afiliados".
El Congreso de Puerto Madryn, pese a la suspensión dictada por la Secretaría, aprobó por unanimidad todas las decisiones adoptadas por la conducción de José Voytenco. En este contexto, Sánchez Jauregui denunció que la medida gubernamental busca paralizar a la organización y favorecer a opositores internos como Ansaloni, Andrada, Petriatti y Castro.
Alerta y movilización
Desde UATRE alertaron sobre el precedente que podría generarse si se permite que "cualquier minoría disconforme, con la complicidad del poder de turno, altere ilegalmente el normal funcionamiento de una organización sindical". En ese sentido, Sánchez Jauregui confió en que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo "no convalide una maniobra ilegal y autoritaria como la intervención". La dirigente remarcó que el debate no es sobre la continuidad del Secretariado Nacional electo hasta 2026, sino sobre la "validez o nulidad" del Congreso realizado en Puerto Madryn.
Finalmente, UATRE anunció que permanecerá en "estado de alerta y movilización" en defensa de la libertad sindical, amparada en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional.