domingo 14 de septiembre de 2025
- Edición Nº2475

Municipios

por las tasas municipales

Mayra Mendoza desafía a Caputo: “Sacá el 12% de los combustibles y hablamos”

Ante la presión del ministro para eliminar tasas municipales, la intendenta de Quilmes defendió su uso para servicios locales. Criticó las políticas económicas nacionales y exigió completar obras en su distrito.



La reacción de Mendoza se produjo luego de que Caputo redoblara la presión sobre los intendentes y enviara una carta a los gobernadores de todo el país, instándolos a tomar medidas contra lo que calificó como “impuestos ilegales y arbitrarios” aplicados por los municipios.

En su mensaje en redes sociales, Caputo declaró: “Seguimos dando la batalla contra el atropello de los intendentes que abusan de sus vecinos”. El Ministerio de Economía también emitió un comunicado en el que instó a las provincias a adecuar las tasas municipales a la legislación vigente, asegurando que muchas no guardan proporcionalidad con el costo de los servicios prestados y que incumplen la Ley 23.548 de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales.

 

 

Ante estas declaraciones, Mendoza sostuvo: “El rey de la timba, el tipo que nos endeudó con Mauricio Macri, y que ahora viene a terminar el trabajo con Javier Milei, sigue riéndose en la cara de todos los argentinos. Siguen endeudando y fugando plata a costa del hambre de la gente, mientras buscan asfixiar a los gobiernos locales”.

 

 

La intendenta denunció que las políticas impulsadas por Caputo no están orientadas a resolver los problemas estructurales de la producción y el empleo, sino que agravan la situación social. “La batalla que tendría que dar, y no da, es la de la producción y el empleo: cierre de fábricas, despidos, suspensiones, vacaciones anticipadas”, destacó.

Uno de los puntos centrales de su respuesta fue la comparación entre la presión fiscal que el Gobierno Nacional ejerce sobre los combustibles y las tasas municipales. “Caputo: sacá el 12% del impuesto a los combustibles y nosotros sacamos el de los municipios, que es en torno al 1%”, propuso Mendoza, subrayando que el impacto de las tasas locales es mínimo en comparación con otros tributos.

La mandataria también reclamó la finalización de la estación de tren de Quilmes, una obra con un 70% de avance que, según ella, resulta crucial para mejorar la movilidad y la calidad de vida de los vecinos. “Autoricen la finalización de la estación de tren de Quilmes, que es una obra trascendental para nuestra gente y nuestra ciudad”, exigió.

La insistencia de Caputo sobre la eliminación de las tasas municipales provocó todo tipo de reacciones, atento el impacto directo sobre las administraciones locales. La propuesta ha sido presentada como una medida para reducir la presión tributaria, pero los intendentes han advertido que esta decisión pone en riesgo servicios esenciales que dependen de esos recursos.

Por otro lado, el señalamiento de Mendoza a Caputo como “el rey de la timba” remite a su rol en la gestión de la deuda externa durante el gobierno de Mauricio Macri, una etapa que incrementó significativamente los compromisos financieros del país. La intención de Mendoza de vincularlo también con la actual administración de Milei busca enfatizar una continuidad en las políticas que considera perjudiciales para los sectores populares.

El cruce entre la intendenta y el ministro de Economía ha intensificado el debate sobre el equilibrio entre las competencias fiscales de la Nación y los municipios. Mientras algunos sectores defienden la necesidad de revisar las tasas locales para incentivar la inversión privada, otros alertan sobre las consecuencias que tendrá el debilitamiento de las arcas municipales en la prestación de servicios.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3