miércoles 15 de enero de 2025
- Edición Nº2233

Municipios

Municipios

San Vicente: Avanza la construcción del Polo Educativo en el Barrio San José

El Polo Educativo del barrio San José se encuentra en su etapa final de construcción, prometiendo generar 500 nuevas vacantes para alumnos y estudiantes locales.



Este proyecto, que busca atender la creciente demanda educativa en la zona, se inició a principios de 2023 bajo el liderazgo del intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza. La iniciativa tiene como objetivo proporcionar acceso a una educación de calidad en tres niveles, respondiendo así a las necesidades de la comunidad de Alejandro Korn.

La obra se realiza en colaboración con el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), dirigido por Romina Barrios, quien se ha convertido en una figura clave en este proyecto.

La inversión total asciende a 800 millones de pesos, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El Polo Educativo incluirá un Jardín de Infantes, una escuela secundaria y un playón deportivo, ubicados en la calle Toso, entre La Pampa y Aconcagua. 

Recientemente, Mantegazza y Barrios realizaron una visita al lugar para constatar el progreso de la obra. Según Eleonora Vázquez, Secretaria de Educación, la construcción está avanzada en un 70%, y se prevé su finalización para fines de febrero de 2025.

La nueva Escuela Secundaria, que contará con 12 aulas, 2 laboratorios y un Salón de Usos Múltiples (SUM), está diseñada para ofrecer un espacio propicio para el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes.

Es relevante destacar que en el terreno donde se levanta esta nueva institución, anteriormente funcionó un anexo de la escuela primaria, que más tarde se convirtió en la Escuela Primaria 33, tras la construcción de seis aulas por parte del municipio y el OPISU.

La gestión de Nicolás Mantegazza enfrenta un desafío significativo: concluir las escuelas que quedaron paralizadas debido a decisiones del gobierno nacional. Para lograrlo, se está buscando apoyo a través de créditos externos, así como la colaboración del gobierno provincial y la inversión municipal. Como enfatizó el intendente, “esta obra maravillosa está cambiando este punto de la localidad de Alejandro Korn”, subrayando la importancia de este tipo de iniciativas en la mejora de las condiciones educativas de la población.

Romina Barrios, por su parte, reafirmó el compromiso del OPISU con la inclusión educativa y el fortalecimiento del Estado, mencionando que una gestión descentralizada y colaborativa es fundamental para asegurar un futuro mejor para todos los jóvenes. Con la inauguración aproximada del Jardín de Infantes y la Escuela Secundaria, se espera que más de 510 estudiantes se beneficien de esta nueva y esperada oferta educativa en el barrio San José.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3