lunes 25 de agosto de 2025
- Edición Nº2455

Municipios

Municipios

Junín ampliará su escuela de robótica para el ciclo 2025

El intendente Pablo Petrecca celebró la entrega de certificados a 130 alumnos y anunció la expansión de la Escuela de Robótica.



El intendente de Junín, Pablo Petrecca, participó de la entrega de certificados a 130 niños que temrinaron sus cursos de Impresión 3D, Matific, Robótica y “Soy Streamer” en la Escuela Municipal de Robótica. Durante la ceremonia, Petrecca enfatizó el compromiso del municipio con la educación y el desarrollo de habilidades tecnológicas en los más jóvenes.

“Ante la creciente demanda, el próximo año la Escuela de Robótica tendrá una ampliación, lo que refleja un compromiso sostenido con la economía del conocimiento y la preparación de las nuevas generaciones”, anunció el jefe comunal.

En su discurso, Petrecca destacó que este cierre de ciclo no solo representa logros académicos, sino también una inversión en el futuro de la ciudad. “Hablar de robótica y programación es referirse a un futuro que ya está sucediendo. Fomentar un pensamiento crítico y creativo es una parte fundamental de nuestra misión educativa”, expresó.

El intendente también recordó que hace pocos días se habían entregado más certificados a los participantes de la Escuela de Innovación y Tecnología. Comentó sobre la importancia de brindar a las jóvenes oportunidades de aprendizaje dentro de su comunidad, evitando que tengan que desplazarse a otros lugares en busca de capacitación.

“El Gobierno de Junín está trabajando para crear espacios de conocimiento accesibles para todos. La Escuela de Robótica se ha convertido en un centro de innovación donde se aprende a través de proyectos creativos, y debido a la alta demanda, estamos planeando una ampliación para facilitar la participación de más estudiantes”, afirmó Petrecca.

Luz Muracciole, coordinadora de la Escuela de Robótica, también tomó la palabra para destacar el impacto positivo que estas iniciativas están generando. “Hoy celebramos no solo la graduación de estos 130 alumnos, sino el potencial que cada uno de ellos tiene para convertirse en protagonistas de su futuro”, manifestó.

Muracciole detalló que, en el último año, se llevaron a cabo comisiones de iniciación en robótica, proyectos en impresión 3D y talleres interactivos de Matific, que utilizaron juegos y desafíos para enseñar conceptos matemáticos. “El taller ‘Soy Streamer’ también fue un éxito, fomentando la lectura y la interacción en vivo”, agregó.

“Con estos cursos, estamos preparando a los niños para resolver problemas a través del pensamiento lógico, la creatividad y el trabajo en equipo. Estos conocimientos no solo son valiosos para su futuro educativo, sino que también son esenciales en un contexto cada vez más tecnológico y globalizado”, afirmó Muracciole.

“Juntos estamos construyendo un Junín de oportunidades, donde el aprendizaje y la innovación son los pilares del futuro. Este es solo el comienzo, y con cada ciclo que termina, vemos los resultados del esfuerzo compartido y la dedicación de todos”, finalizó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3