
De acuerdo a un estudio de INDECOM (Instituto de Estudios de Consumo Masivo), la canasta navideña compuesta por siete productos esenciales, mostró un aumento interanual del 79,99% alcanzando un costo total de $18.746,30 en 2024 respecto a los $10.300 registrados en el mismo período de 2023. El dato favorable muestra que la suba es de un 27% menos que en el periodo 2022/2023.
De este modo, el cálculo demuestra que el incremento está por debajo de la inflación, aunque algunos productos sí estuvieron en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), en torno al 120%.
Ante esta situación, la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires (FABA) lanzó una oferta especial para facilitar la compra de los alimentos que suelen acompañar a los argentinos durante esta época. "Es una canasta de lujo, con productos de calidad que permiten quedar bien con la familia en esta fecha tan especial", aseguró el vicepresidente de la entidad, Fernando Savore.
La Canasta Navideña que se ofrecerá por $9 mil en comercios de cercanía de la provincia de Buenos Aires incluye, según contaron, garrapiñada, turrón, budín, sidra, pan dulce, gaseosa y champán de primera marca.
"Lo que hicimos fue que cada colega pudiera conectarse directamente con las empresas para negociar los productos. De esta manera evitamos intermediarios que podrían complicar el proceso", explicó Savore. "Las negociaciones se realizan de manera personalizada, por teléfono, mail o WhatsApp, y los pagos se realizan a través de CBU. Incluso hemos cerrado acuerdos con distintos transportistas para reducir los costos", agregó.