![Milei firmó antes de partir de viaje el proyecto "ficha limpia" que se debatirá en extraordinarias](./uploads/noticias/2/2025/01/20250118111913_congreso.jpg)
La Unión Cívica Radical celebró un cierre de año con 31 egresados de La Reserva, un espacio de formación política impulsado desde Adelante Buenos Aires. El acto de finalización se realizó en Mar del Plata, donde el senador bonaerense, Ariel Bordaisco, recibió al senador nacional,Maximiliano Abad, y al dirigente radical y exministro de economía, Jesús Rodríguez.
“Construimos esta escuela de formación política para jóvenes dirigentes de menos de 40 años y todos con representatividad política en sus pueblos y ciudades. Todo ellos representando la diversidad que tiene nuestra provincia en el conurbano, en el interior, ciudades grandes y chicas. Todos tienen responsabilidad de Gobierno con representatividad legislativa o social en sus lugares”, sostuvo Bordaisco en la ronda de apertura.
Además, habló sobre los objetivos de La Reserva: “La idea era que este espacio forme a jóvenes dirigentes, que ya estaban capacitados, es por eso que hicimos la analogía con el fútbol y le pusimos La Reserva, porque están preparándose para jugar en primera. Esto no termina acá, haremos nuestros análisis con una mirada introspectiva de los trabajado durante todo este año, pero los que estamos acá nos vamos con el convencimiento que ha sido un gran espacio de formación política, pero no solo eso, también nos llevamos enseñanzas como seres humanos. En los próximos días comenzaremos con la inscripción para el ciclo 2025. Sigan las noticias en las redes sociales de La Reserva que lo estaremos anunciando”, dijo.
Desde el partido boina blanca explicaron que “desde su concepción, La Reserva busca formar jóvenes sub40 en todas las áreas de gestión para brindarle a la provincia de Buenos Aires una alternativa de dirigentes que estén a la altura de la conducción como la mayor provincia Argentina se merece”. Y detallaron que políticos, periodistas, economistas y analistas de opinión pública, brindaron sus conocimientos en los diferentes encuentros realizados en Buenos Aires y Mendoza, en dónde “pudieron nutrirse de conceptos y realidades para brindar una alternativa en el corto plazo al populismo que gobierna la Provincia”.
Por su parte, Abad, habló sobre los desafíos en la actualidad del radicalismo e indicó que “es muy importante este espacio de formación. Son todos jóvenes dirigentes, que tienen experiencia y quieren seguir formándose. La Reserva es un gran activo para el radicalismo porque se forman con un gran nivel, discutiendo políticas públicas y de desarrollo. En este momento de crisis, debemos estar cerca de los afiliados, como hacemos todos los días y La Reserva los nutre de herramientas para llevar adelante esa representación que tanto se necesita”, al tiempo que destacó “la importancia que tiene hoy la formación política en un contexto de resignificaciones de liderazgos, en un contexto de crisis de las democracias modernas y de incertidumbre sobre las identidades partidarias”.
Los organizadores sostuvieron que el curso de formación, que tuvo como sede el senado Nacional, la Cámara de Diputados y la provincia de Mendoza, antes de su cierre en Mar del Plata, “fue pensado en virtud del análisis de la realidad dirigencial y una provincia como la nuestra se merece dirigentes formados y a la altura de semejante responsabilidad. Buenos Aires no puede estar conducida de manera improvisada. Su dirección y futuro tiene que ser ideado por jóvenes profesionales, preparados, con fuerza, trayectoria y una conducta intachable en su paso por las diferentes gestiones. Estamos convencidos que sembramos semillas para que la realidad de los bonaerenses cambie y se puedan desarrollar las áreas productivas, económicas, turísticas, agrícolas y ganaderas de nuestra región”.
Por último, advirtieron: “Los mismos de siempre ya demostraron que no pensaron una Provincia para el futuro ni en su desarrollo, es por eso que queremos que se acabe el amateurismo y las improvisaciones. La Reserva es el espacio que nació con ese fin y que brindará dirigentes profesionales y con experiencia en gestión”.
Los egresados son: Gonzalo Aguerre, Carolina Aldunate, Matías Balsamello, Fernando Braceiro, Lucas Britez, Román Bouvier, Emilio Cordonnier, Sofía Gambier, Cristian González, Maximiliano Granda, Melisa Greco, Casiano Gutiérrez, Franco Intelisiano, Sebastián lizarraga, Daniel López, Greta López, Santiago Marcucci, Malena Massara, Diego Mongay, Lucio Paciaroni, Alejo Pérez, Agustín Puyou, Marianela Romero, Martín Santoro, Gonzalo Scioli, Laureano Silveyra, Laura Tauzy, Santiago Urchipía, Ana Clara Uriba, Patricio Yalet y Lautaro Luca.