
Este ajuste se produce luego de que el saldo se congelara en $480 en febrero debido a problemas técnicos, cantidad que no cubría los cuatro viajes mínimos habituales.
Con esta nueva medida, el saldo de emergencia tendrá sumas diferenciales para trenes y colectivos, y en algunos casos, superará los $1000. El saldo negativo será de $1200 para los colectivos en las 61 localidades que cuentan con sistema SUBE, para los subtes de la Ciudad de Buenos Aires y para el transporte fluvial del Delta bonaerense.
Para las líneas de trenes del AMBA, que incluyen los ramales Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín y Belgrano Norte y Sur, así como el Tren del Valle de Neuquén, el saldo negativo se establecerá en $650. Sin embargo, en el tren Urquiza, que está en proceso de recambio tecnológico, el saldo de emergencia se mantendrá en $480.
Es importante señalar que la actualización del saldo de emergencia no requiere ningún trámite adicional por parte de los pasajeros. Una vez que se alcanza el tope, se debe realizar una recarga nueva de la tarjeta, que descontará el monto extra utilizado.
Por otro lado, la SUBE digital, que es 100% electrónica y solo puede ser fondeada por medios online, tiene un sistema diferente para el saldo negativo: “Para poder pagar un pasaje con la SUBE Digital es requisito que en ese momento la tarjeta tenga un saldo mayor a $0. Si fuera negativo, la máquina rechazará el pago”.