jueves 31 de julio de 2025
- Edición Nº2430

#DeTodoUnPoco

¿Vamos?

Guaminí festeja nueva edición de la Fiesta del Chorizo Parrilero y la Empanada Criolla

Food trucks, artistas folklóricos y un cierre imperdible. Conocé todos los detalles de la 3° Fiesta del Chorizo Parrilero y la Empanada Criolla de Guaminí.



Este fin de semana llega a la ciudad de Guaminí una nueva edición de la Fiesta del Chorizo Parrillero y de Empanada Criolla, un evento imperdible para los fanáticos del buen comer. Todo lo que tenés que saber.

Este sábado 7 de diciembre, desde las 19:30hs, los vecinos de Arroyo Venado, localidad del partido de Guaminí, y de alrededores podrán disfrutar de todas las actividades de la tercera edición de la Fiesta del Chorizo Parrillero y de la Empanada Criolla.

¿Cómo será la Fiesta del Chorizo Parrillero y la Empanada Criolla 2024?

Según detalló la organización, la "Asociación Arroyo Venado, un remanso de historia", con el acompañamiento de la Municipalidad de Guaminí, la entrada será libre y gratutia.

Desde las 19:30 en la Ex Estación de Ferrrocarril Arroyo Venado habrá:

  • Artesanos y emprendedores
  • Esmerado servicio de cantina, foodtruck, carritos
  • Presentación de artistas locales y zonales
  • Agrupación folklórica con la participación de Un Remanso nuestros bailarines
  • Cierre del festival folklórico a cargo de Los de Maza
  • Después baile con el Morocho de la Cumbia

"Venite con el mate y reposera para disfrutar de una tarde noche al aire libre", invita la organización de esta fiesta impedible. Podés realizar consultas al 2923416252 (Inés Rubio) y al 2923562751 (Tito Petz).

¿Qué tenés que saber de Guaminí?

La localidad de Guaminí, un distrito en el que reina el espíritu de carnaval, está ubicada en el extremo oeste de la provincia de Buenos Aires y es la ciudad cabecera del partido homónimo.

Si visitás Guaminí no podes irte sin visitar algunos de sus museos (Museo Municipal y Museo Regional Marcelino Estanislao Freire), el Palacio Municipal y Matadero (las destacadas obras de Francisco Salamone), la estación ferroviaria y, sin dudas, pescar en sus balnearios o en las Laguna Cochico o la Laguna del Monte.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3