martes 05 de agosto de 2025
- Edición Nº2435

Municipios

Municipios

Luján: el HCD debate la actualización del Código de Ordenamiento Urbano

El Concejo Deliberante de Luján realizó una reunión centrada en la actualización del Código de Ordenamiento Urbano (COU). Este encuentro incluyó a los ediles y se enmarca dentro de un proceso participativo que busca establecer lineamientos clave para la futura normativa.



El objetivo es generar un plan de acción estatal que involucre a todos los sectores de la comunidad lujanense.

La actualización del Código es impulsada por un equipo técnico de La Brújula, de la Universidad de Buenos Aires, que trabaja para promover un desarrollo armonioso, equilibrado y sustentable en la región. Durante la reunión, se discutieron los lineamientos de trabajo y se reforzó el programa de participación ciudadana, fundamental para garantizar un enfoque inclusivo en la planificación urbana.

Con la intención de fortalecer la participación, se implementó un sistema de encuestas específicas dirigidas a personalidades clave, así como encuestas abiertas a la comunidad. Este proceso también incluye entrevistas y grupos focales, junto con mesas y talleres de participación que permitirán un enfoque integral en la recolección de opiniones y propuestas de la población.

En una primera etapa, se llevaron a cabo reuniones, tanto virtuales como presenciales, con representantes de cooperativas, instituciones deportivas y religiosas, y sociedades de fomento. Estos encuentros tienen como finalidad analizar la situación actual desde diversas perspectivas y espacios que conforman la vida cotidiana en Luján.

Adicionalmente, se efectuaron mesas de trabajo en el Barrio El Ombú y en la localidad de Open Door. Estas reuniones fueron parte de un relevamiento exhaustivo iniciado en 2021, que culminó en un informe de más de 200 páginas, el cual servirá como base fundamental para la actualización del COU en desarrollo.

Cada reunión y consulta buscó centrarse en líneas de análisis críticas para el diagnóstico y la formulación de una visión compartida para el futuro de la ciudad. En los próximos días, se presentará un informe con las conclusiones obtenidas, que serán insumos esenciales para el avance del proceso de actualización del Código de Ordenamiento Urbano.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3