
Chascomús, declarada Capital Nacional de las Orquestas Infantiles y Juveniles, será nuevamente el escenario del Festival de Orquestas Infantiles y Juveniles. Este evento se llevará a cabo del 16 al 22 de febrero de 2025, y la ciudad se alista para recibir a niños, niñas y jóvenes provenientes de las 24 jurisdicciones del país.
La novena edición del festival también celebrará el 20° aniversario de la Fundación SOIJAr, reafirmando la relevancia de la música en la educación y la integración social.
El intendente Javier Gastón confirmó este evento en un encuentro con estudiantes de la Orquesta-Escuela de Chascomús. Según el intendente, el festival no solo representa una celebración musical, sino también una oportunidad para promover el desarrollo integral de los participantes a través de la música. “Este encuentro es una gran oportunidad para aprender y crecer juntos”, comentó en la ocasión.
Organizado por la Fundación SOIJAr, la Municipalidad de Chascomús y el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, el festival incluye una variedad de actividades que van más allá de lo meramente musical. Además de presentaciones, se ofrecerán talleres, clínicas de música y actividades formativas, que permitirán a los jóvenes músicos perfeccionar su talento mientras fortalecen la convivencia y la integración entre ellos.
Desde su creación, el festival ha promovido la diversidad cultural argentina y ha reafirmado el poder de la música como un lenguaje universal. Este evento busca no solo celebrar el arte, sino también ser una plataforma para la transformación social, conectando a jóvenes de diferentes contextos y realidades.
La organización ha enfatizado que este festival es un espacio de encuentro y diálogo que refuerza la importancia de la comunidad en el desarrollo artístico de los niños y jóvenes. "Esperamos que este festival sea un hito en la historia cultural de nuestra ciudad", resaltó el intendente.