
Las semillas de chía son muy fáciles de ingerir y se pueden mezclar con agua, jugo o algún alimento tanto líquido como sólido. Sin embargo, son tantas las propiedades positivas de este superalimento que vale la pena agregarlo en otras recetas.
Según explicó el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria argentino, estas semillas son maravillosas porque "retrasan el envejecimiento celular, evitan la alteración de membrana celular y previenen enfermedades crónicas no transmisibles y/o degenerativas".
Además, aseguraron que promueven la disminución del colesterol, la regulación del ritmo cardíaco y la presión arterial, así como la prevención de coágulos de sangre. Debido a esto, se trata de uno de los principales alimentos beneficiosos para la salud cardiovascular.
Los beneficios de las semillas de chía. Foto: Unsplash
Para utilizar al máximo los nutrientes que ofrecen las semillas de chía es necesario hidratarlas en agua o mezclarlas con yogur o leche debido a que sus propiedades más destacables se encuentran en el interior de la semilla.
Semillas de chía aportan nutrientes y beneficios a la salud. Foto: Unsplash
Las semillas de chía no tienen un sabor intenso, por lo que pueden agregarse a distintos platos sin que se altere la esencia del mismo. La recomendación es sumarlo para obtener un aumento de nutrientes en diversos menús: