viernes 09 de mayo de 2025
- Edición Nº2347

Municipios

Municipios

Vuelve el debate por el Plan de Ordenamiento Territorial de Mar Chiquita

Se busca regular el uso, ocupación, subdivisión y equipamiento del suelo, además de preservar los ámbitos arquitectónicos y ambientales.



El equipo técnico de la Universidad Nacional de General Sarmiento, liderado por Eduardo Reese, anunció el comienzo de una nueva etapa en la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Mar Chiquita.


Este proceso se realizará en colaboración con las comunidades locales y la municipalidad, con el objetivo de elaborar documentación técnica que luego deberá ser sometida a la aprobación del Concejo Deliberante y los organismos provinciales, de acuerdo con el Decreto Ley 8912/77.


Este nuevo esfuerzo se enmarca en un enfoque participativo, donde se incentivará la participación de los ciudadanos para formular los documentos técnicos necesarios para su aprobación. Un aspecto notable de esta iniciativa es la derogación de la ordenanza 124/23, que generó controversia durante la primera sesión ordinaria del nuevo Concejo Deliberante de Mar Chiquita en 2023.


El POT regulará el uso, la ocupación, la subdivisión y el equipamiento del suelo. Asimismo, se asegurará la preservación de los espacios arquitectónicos y paisajísticos, y se establecerán los derechos de los habitantes, la zonificación y las habilitaciones de actividades en el ámbito urbano.


El equipo técnico ha expresado la necesidad de iniciar este trabajo de forma inmediata, con el propósito de completar el trámite antes del año electoral.


De esta manera, se busca garantizar un debate abierto, tanto presencial como virtual. Para ello, se conformarán nuevos documentos que recopilarán información técnica y legal generada desde la entrega de la anterior versión del plan en enero de 2023.


Eduardo Reese visitará Mar Chiquita próximamente para llevar a cabo reuniones que facilitarán y acelerarán el proceso de elaboración del POT. Posteriormente, se enviará un plan de trabajo detallado que incluirá la publicación de toda la información disponible en el sitio web del municipio, garantizando así el acceso abierto a los datos generados durante este proceso.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3